Tiempo de enfermedad y supervivencia luego de cirugía de aneurisma intracraneal roto. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2010 – 2015

Descripción del Articulo

El aneurisma intracraneal roto es de alta morbimortalidad incluso luego del tratamiento. Con el objetivo de determinar si hay relación entre el tiempo de ruptura del aneurisma al momento de la cirugía y la supervivencia con resultados funcionales al alta del pos operado, se realiza un estudio analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Chumbes, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aneurisma roto/mortalidad
Supervivencia
617.4 - Cirugía por sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El aneurisma intracraneal roto es de alta morbimortalidad incluso luego del tratamiento. Con el objetivo de determinar si hay relación entre el tiempo de ruptura del aneurisma al momento de la cirugía y la supervivencia con resultados funcionales al alta del pos operado, se realiza un estudio analítico correlacional en pos operados por esta causa en el Hospital Loayza con datos de las Historias clínicas, retirando del estudio aquellos casos en los que no se encontró historia, no contaban con los datos completos o tenían además otro diagnóstico de patología intracraneal. Entre el 2010 y el 2015, de 93 casos se analizaron 87, 26 varones, 61 mujeres, la edad promedio fue 52.13 años, el tiempo promedio de ruptura de los aneurismas al ingreso a cirugía fue 15.89 días; los resultados funcionales al alta según Escala de Rankin Modificada fueron: 3 en Grado 0 (3.4%), 40 en Grado I (46%),11 en Grado II (12.6%), 13 en Grado III (14.9%), 11 en Grado IV (12.6%), 1 en Grado V (1.1%) y 8 en grado VI (fallecieron 9.2%) luego la supervivencia fue de 79 (90.8%). Con un intervalo de confianza de 95% un p = 0.155 para Supervivencia y p = 0.756 para resultados funcionales al alta se determinó que no existe relación entre Tiempo de Enfermedad y supervivencia, igual paso con Resultados Funcionales al alta, lo que es comparable con estudios nacionales e internacionales, concluyendo que aún no existe consenso sobre el momento oportuno para operar un aneurisma roto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).