Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017

Descripción del Articulo

La promulgación de la Ley Nº 30407 de Protección Animal, en 2016, y la consecuente reforma del Código Penal, en su Art. 206, que tipifica la figura de maltrato y abandono a un animal de compañía o silvestre, supuso un quiebre en el contexto social de relación con los perros y gatos, considerados com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trato de los animales
Trato de los animales - Aspectos morales
Derechos de los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_bf375b0771a0d4a169fe659a66534c37
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4023
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
title Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
spellingShingle Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
Trato de los animales
Trato de los animales - Aspectos morales
Derechos de los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
title_full Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
title_fullStr Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
title_full_unstemmed Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
title_sort Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
author Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
author_facet Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ángeles Lazo, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trato de los animales
Trato de los animales - Aspectos morales
Derechos de los animales
topic Trato de los animales
Trato de los animales - Aspectos morales
Derechos de los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La promulgación de la Ley Nº 30407 de Protección Animal, en 2016, y la consecuente reforma del Código Penal, en su Art. 206, que tipifica la figura de maltrato y abandono a un animal de compañía o silvestre, supuso un quiebre en el contexto social de relación con los perros y gatos, considerados como animales de compañía. De acuerdo a las normas que integraba la Ley, el reconocimiento del animal como un ser sensible habría la posibilidad de que sobre él operaran una serie de acciones de responsabilidad institucional y de organización social, que en conjunto garantizaran un beneficio amplio para el bienestar del animal de compañía. Cerca de cumplir dos años de emitida la Ley, esta investigación se propone observar cuál ha sido su efecto en la vida cotidiana de los habitantes de cuatro distritos limeños: Carabayllo, Miraflores, Comas y San Isidro. Para esta observación intentamos vincular todos los niveles interinstitucionales inscritos de forma directa o indirecta con el bienestar del animal de compañía, y observar hasta qué punto las directrices de la Ley Nº 30407 se cumplen. ¿Ha servido la ley para reconfigurar las relaciones de los hombres con sus animales de compañía? ¿Han sido las nociones de sanción elementos que entren en juego frente a los riesgos de maltrato a los animales de compañía? ¿Se ha llegado a observar procesos de judicialización en los que se ponga de por medio el uso de la Ley y sus restricciones? Esta investigación se propone como un intento primigenio de generar líneas de reflexión en este campo de diálogo entre la política pública y su uso práctico en la cotidianidad limeña con respecto al animal de compañía. Si bien ese es nuestro objetivo de análisis principal, creemos, además, que a través de la presente tesis podríamos aportar para observar temas de un sentido vital para la sociedad peruana contemporánea, como la relación de los individuos con la Ley, el uso institucional de la misma, y la ausencia de servicios y beneficios que su ausencia supone. Esperamos que estas dudas se despejen y abran caminos que permitan futuras reflexiones en beneficio de fortalecer el vínculo saludable y respetuoso entre hombres y animales de compañía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-24T11:31:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-24T11:31:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4023
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4023
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 136 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/3/delpomar_smam.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/4/delpomar_smam.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/5/delpomar_smam.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
5ccfeb787d723baca35c4ff2a8dda0ee
54501384c3d092fa7624a1a45acc1025
0777ae3a32e20218eddcc4294f44a765
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621680384245760
spelling Ángeles Lazo, Ana MaríaDel Pomar Saettone, Manuel Ángel MartínDel Pomar Saettone, Manuel Ángel Martín2018-10-24T11:31:49Z2018-10-24T11:31:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4023La promulgación de la Ley Nº 30407 de Protección Animal, en 2016, y la consecuente reforma del Código Penal, en su Art. 206, que tipifica la figura de maltrato y abandono a un animal de compañía o silvestre, supuso un quiebre en el contexto social de relación con los perros y gatos, considerados como animales de compañía. De acuerdo a las normas que integraba la Ley, el reconocimiento del animal como un ser sensible habría la posibilidad de que sobre él operaran una serie de acciones de responsabilidad institucional y de organización social, que en conjunto garantizaran un beneficio amplio para el bienestar del animal de compañía. Cerca de cumplir dos años de emitida la Ley, esta investigación se propone observar cuál ha sido su efecto en la vida cotidiana de los habitantes de cuatro distritos limeños: Carabayllo, Miraflores, Comas y San Isidro. Para esta observación intentamos vincular todos los niveles interinstitucionales inscritos de forma directa o indirecta con el bienestar del animal de compañía, y observar hasta qué punto las directrices de la Ley Nº 30407 se cumplen. ¿Ha servido la ley para reconfigurar las relaciones de los hombres con sus animales de compañía? ¿Han sido las nociones de sanción elementos que entren en juego frente a los riesgos de maltrato a los animales de compañía? ¿Se ha llegado a observar procesos de judicialización en los que se ponga de por medio el uso de la Ley y sus restricciones? Esta investigación se propone como un intento primigenio de generar líneas de reflexión en este campo de diálogo entre la política pública y su uso práctico en la cotidianidad limeña con respecto al animal de compañía. Si bien ese es nuestro objetivo de análisis principal, creemos, además, que a través de la presente tesis podríamos aportar para observar temas de un sentido vital para la sociedad peruana contemporánea, como la relación de los individuos con la Ley, el uso institucional de la misma, y la ausencia de servicios y beneficios que su ausencia supone. Esperamos que estas dudas se despejen y abran caminos que permitan futuras reflexiones en beneficio de fortalecer el vínculo saludable y respetuoso entre hombres y animales de compañía.136 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrato de los animalesTrato de los animales - Aspectos moralesDerechos de los animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Política pública y animal de compañía abandonado:una aplicación práctica de la ley No 30407, de protección y bienestar animal, en Lima entre 2016 y 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gobierno y Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGobierno y Gestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALdelpomar_smam.pdfdelpomar_smam.pdfTexto completoapplication/pdf913770https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/3/delpomar_smam.pdf5ccfeb787d723baca35c4ff2a8dda0eeMD53TEXTdelpomar_smam.pdf.txtdelpomar_smam.pdf.txtExtracted texttext/plain201087https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/4/delpomar_smam.pdf.txt54501384c3d092fa7624a1a45acc1025MD54THUMBNAILdelpomar_smam.pdf.jpgdelpomar_smam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5390https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4023/5/delpomar_smam.pdf.jpg0777ae3a32e20218eddcc4294f44a765MD5520.500.12727/4023oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40232020-01-03 01:54:11.208REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.040638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).