Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017

Descripción del Articulo

La tesis “ANÁLISIS DEL PERFIL DEL TURISTA CHINO Y SU RELACIÓN CON LA ATENCION DEL TURISTA EN LIMA, PERU, 2017”, para la obtención de licenciada en Turismo y Hotelería, es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, habiendo analizado el perfil y servicio al turista chino,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Moron, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio turístico
Turistas
Promoción del turismo
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_be6b60561bc35d71cece9128dfde870c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4694
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ponce Ponce, BarbaraVega Moron, Maria del RosarioVega Moron, Maria del Rosario2019-04-24T14:09:55Z2019-04-24T14:09:55Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4694La tesis “ANÁLISIS DEL PERFIL DEL TURISTA CHINO Y SU RELACIÓN CON LA ATENCION DEL TURISTA EN LIMA, PERU, 2017”, para la obtención de licenciada en Turismo y Hotelería, es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, habiendo analizado el perfil y servicio al turista chino, teniendo como objetivo identificar las principales características del perfil del turista chino y su relación con la atención en Lima, Perú, 2017. En 1971, se establecieron las primeras relaciones diplomáticas entre China y el Perú, siendo el segundo país Latinoamericano, comenzando acuerdos amistosos en las áreas económica y comercial. China Continental cuenta con un aproximado de 1.4 billones de habitantes. Desde el año 2012, China se ha convertido en el mayor mercado emisor de turismo internacional a nivel mundial. Para el año 2015, el 10% de la sociedad china poseía un 70% de la riqueza privada del país, un 40% más que en el año 1995. Con diferentes antecedentes y niveles de opulencia, el turista típico chino no existe, solo diferentes grupos y tipos de turistas chinos, con necesidades y deseos muy diferentes. Según los indicadores turísticos de PromPerú, desde el año 2012 al 2015, las llegadas de turistas internacionales de China al Perú van a paso lento el 12,180 turistas a 19,243 turistas, siendo un poco más del 20,0 % los vacacionistas.La investigación concluye con la identificación de las principales características del turista chino, siendo el idioma mandarín la clave para poder atender a este mercado en crecimiento, pero ante la falta de profesionales en turismo no se puede abastecer.205spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComercio turísticoTuristasPromoción del turismoTurismo - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVEGA_MM.pdfVEGA_MM.pdfTrabajoapplication/pdf2065805https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/1/VEGA_MM.pdf468fb7cbdd39af51f09cb2689c3537b1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTVEGA_MM.pdf.txtVEGA_MM.pdf.txtExtracted texttext/plain207935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/3/VEGA_MM.pdf.txt373b05a09daf8d464814584dcbb1995bMD53THUMBNAILVEGA_MM.pdf.jpgVEGA_MM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5204https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/4/VEGA_MM.pdf.jpg15cd61881e86255f5bb490167aa32a24MD5420.500.12727/4694oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46942020-01-03 01:46:22.593REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
title Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
spellingShingle Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
Vega Moron, Maria del Rosario
Comercio turístico
Turistas
Promoción del turismo
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
title_full Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
title_fullStr Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
title_full_unstemmed Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
title_sort Análisis del perfil del turista chino y su relación con la atención del turista en Lima, Perú, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Moron, Maria del Rosario
author Vega Moron, Maria del Rosario
author_facet Vega Moron, Maria del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Ponce, Barbara
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Moron, Maria del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio turístico
Turistas
Promoción del turismo
Turismo - Administración
topic Comercio turístico
Turistas
Promoción del turismo
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La tesis “ANÁLISIS DEL PERFIL DEL TURISTA CHINO Y SU RELACIÓN CON LA ATENCION DEL TURISTA EN LIMA, PERU, 2017”, para la obtención de licenciada en Turismo y Hotelería, es mixta, de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, habiendo analizado el perfil y servicio al turista chino, teniendo como objetivo identificar las principales características del perfil del turista chino y su relación con la atención en Lima, Perú, 2017. En 1971, se establecieron las primeras relaciones diplomáticas entre China y el Perú, siendo el segundo país Latinoamericano, comenzando acuerdos amistosos en las áreas económica y comercial. China Continental cuenta con un aproximado de 1.4 billones de habitantes. Desde el año 2012, China se ha convertido en el mayor mercado emisor de turismo internacional a nivel mundial. Para el año 2015, el 10% de la sociedad china poseía un 70% de la riqueza privada del país, un 40% más que en el año 1995. Con diferentes antecedentes y niveles de opulencia, el turista típico chino no existe, solo diferentes grupos y tipos de turistas chinos, con necesidades y deseos muy diferentes. Según los indicadores turísticos de PromPerú, desde el año 2012 al 2015, las llegadas de turistas internacionales de China al Perú van a paso lento el 12,180 turistas a 19,243 turistas, siendo un poco más del 20,0 % los vacacionistas.La investigación concluye con la identificación de las principales características del turista chino, siendo el idioma mandarín la clave para poder atender a este mercado en crecimiento, pero ante la falta de profesionales en turismo no se puede abastecer.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-24T14:09:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T14:09:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4694
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 205
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/1/VEGA_MM.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/3/VEGA_MM.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4694/4/VEGA_MM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 468fb7cbdd39af51f09cb2689c3537b1
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
373b05a09daf8d464814584dcbb1995b
15cd61881e86255f5bb490167aa32a24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890289089740800
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).