El impacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú 1990.1 - 2019.4

Descripción del Articulo

La inversión pública ha presentado un crecimiento ascendente entre los años 1990 al 2019. Es decir, en el año 1990 la inversión pública fue 1 166 millones de soles y el año 2019 creció en unos 6 011 millones de soles, en el cuales crecieron en una tasa promedio anual de 4.16 %, permitiendo un crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Anaya, Bettsy Guiuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno general
PBI
Mínimos cuadrados ordinarios e inversion pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La inversión pública ha presentado un crecimiento ascendente entre los años 1990 al 2019. Es decir, en el año 1990 la inversión pública fue 1 166 millones de soles y el año 2019 creció en unos 6 011 millones de soles, en el cuales crecieron en una tasa promedio anual de 4.16 %, permitiendo un crecimiento económico de promedio de 2.61 %. Según este contexto, se entabla las bases del presente estudio, con la finalidad de analizar el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú 1990.1 – 2019.4. La referida tesis es correlacional dirigida a series temporales. Por lo tanto, se emplearon datos trimestrales comprendidos en el periodo 1990-2019, encontrados en el BCRP. En última instancia, se observó que un aumento del 1% en la inversión pública conlleva un incremento de 0.078 % en el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, siendo las variables estadísticamente significativas y verificando de esta manera la relación positiva de la teoría de Barro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).