La facturación electrónica y la informalidad en las empresas textiles en gamarra, año 2021

Descripción del Articulo

En el trabajo de suficiencia profesional titulado “La Facturación Electrónica y la Informalidad en las empresas textiles en Gamarra, año 2021” tiene como objetivo hacer de conocimiento a las empresas, poder mejorar los procesos de la facturación electrónica, para que de esta manera se pueda evitar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Rojas, Andrea Julissa, Talavera Jaquehua, Katherine Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Facturación
Sistemas de Comprobantes de Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el trabajo de suficiencia profesional titulado “La Facturación Electrónica y la Informalidad en las empresas textiles en Gamarra, año 2021” tiene como objetivo hacer de conocimiento a las empresas, poder mejorar los procesos de la facturación electrónica, para que de esta manera se pueda evitar el crecimiento de la informalidad. El trabajo de la investigación dio como resultado de la aplicación de la encuesta que, es importante la facturación electrónica y por esa razón muchas de las empresas deben de capacitarse y cumplir con la administración tributaria. Se realizo la búsqueda en diferentes trabajos de investigación y paginas web creados por distintos autores con la finalidad de conocer mas a fondo sobre la facturación electrónica y la informalidad. Se realizo un estudio descriptivo ya que permitió la recopilación de información como la encuesta, mostrando resultados con sus respectivas interpretaciones de manera objetiva. La población está conformada por 30 personas, entre ellas gerentes y administrativos de las empresas textiles ubicados en el distrito de La Victoria – provincia Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).