Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017

Descripción del Articulo

Desde tiempos remotos, la mujer ha sido catalogada como “débil” e “incapaz” de realizar funciones que son “mejor” desarrolladas por los varones. Incluso era impensable que ellas fueran parte del mercado laboral. Conforme pasaron los años, esta situación fue cambiando, es así como las empresas alrede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Salazar, Jessica, Montes Ayala, Angiell Mary Darnelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura corporativa
Mujeres ejecutivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_bae88d701f2de111ff499a75f82de142
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4549
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
title Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
spellingShingle Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
Dominguez Salazar, Jessica
Cultura corporativa
Mujeres ejecutivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
title_full Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
title_fullStr Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
title_full_unstemmed Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
title_sort Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Ayala, Angiell Mary Darnelly
Dominguez Salazar, Jessica
author Dominguez Salazar, Jessica
author_facet Dominguez Salazar, Jessica
Montes Ayala, Angiell Mary Darnelly
author_role author
author2 Montes Ayala, Angiell Mary Darnelly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Pecho, Miriam
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Salazar, Jessica
Montes Ayala, Angiell Mary Darnelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura corporativa
Mujeres ejecutivas
topic Cultura corporativa
Mujeres ejecutivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Desde tiempos remotos, la mujer ha sido catalogada como “débil” e “incapaz” de realizar funciones que son “mejor” desarrolladas por los varones. Incluso era impensable que ellas fueran parte del mercado laboral. Conforme pasaron los años, esta situación fue cambiando, es así como las empresas alrededor del mundo comenzaron a reclutar mujeres para ocupar puestos gerenciales, dando inicio a una nueva era, donde ellas tenían la oportunidad no solo a ser escuchadas, sino también a desarrollarse como profesionales en el mercado empresarial. Si bien ha habido un esmero, por buscar la equidad de género en el campo laboral, la industria logística en el Perú se encuentra predominada por varones, debido a la existencia de paradigmas ocultos que sesgan los procesos de promoción y ascenso. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar cómo influye la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras ubicadas en el Centro Aéreo del Callao, con el fin de conocer si presentan o no dificultades para lograr ascender en este rubro. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó un diseño Descriptivo Correlacional, contando como instrumento dos cuestionarios estructurados. El primer cuestionario, se aplicó a 50 mujeres que laboraban en 7 agentes aduaneros ubicados en el Centro Comercial Aéreo del Callao; El segundo cuestionario se realizó a 7 personas que ocupaban puestos de gerencia en los agentes aduaneros mencionados. Finalmente cabe señalar que los resultados obtenidos, determinaron que las agencias de aduanas en Perú, poseen una cultura organizacional sesgada por creencias machistas, por lo que menos del 15% de mujeres ocupan cargos gerenciales; esto se debe a que el 40% de los encargados de realizar los procesos de promoción y ascenso son varones, quienes por sus propias creencias tienden a favorecer al sexo masculino.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-11T16:57:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-11T16:57:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4549
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 110 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/1/dominguez_montes.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/3/dominguez_montes.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/4/dominguez_montes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e46c38a768ce7f07538c555f323e9a2c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
ee0f91376501cc58063117da31afc4ab
2fb01de4cfb21f020087fe52326727f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890272836812800
spelling Torres Pecho, MiriamDominguez Salazar, JessicaMontes Ayala, Angiell Mary DarnellyMontes Ayala, Angiell Mary DarnellyDominguez Salazar, Jessica2019-03-11T16:57:29Z2019-03-11T16:57:29Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4549Desde tiempos remotos, la mujer ha sido catalogada como “débil” e “incapaz” de realizar funciones que son “mejor” desarrolladas por los varones. Incluso era impensable que ellas fueran parte del mercado laboral. Conforme pasaron los años, esta situación fue cambiando, es así como las empresas alrededor del mundo comenzaron a reclutar mujeres para ocupar puestos gerenciales, dando inicio a una nueva era, donde ellas tenían la oportunidad no solo a ser escuchadas, sino también a desarrollarse como profesionales en el mercado empresarial. Si bien ha habido un esmero, por buscar la equidad de género en el campo laboral, la industria logística en el Perú se encuentra predominada por varones, debido a la existencia de paradigmas ocultos que sesgan los procesos de promoción y ascenso. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar cómo influye la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras ubicadas en el Centro Aéreo del Callao, con el fin de conocer si presentan o no dificultades para lograr ascender en este rubro. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó un diseño Descriptivo Correlacional, contando como instrumento dos cuestionarios estructurados. El primer cuestionario, se aplicó a 50 mujeres que laboraban en 7 agentes aduaneros ubicados en el Centro Comercial Aéreo del Callao; El segundo cuestionario se realizó a 7 personas que ocupaban puestos de gerencia en los agentes aduaneros mencionados. Finalmente cabe señalar que los resultados obtenidos, determinaron que las agencias de aduanas en Perú, poseen una cultura organizacional sesgada por creencias machistas, por lo que menos del 15% de mujeres ocupan cargos gerenciales; esto se debe a que el 40% de los encargados de realizar los procesos de promoción y ascenso son varones, quienes por sus propias creencias tienden a favorecer al sexo masculino.110 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCultura corporativaMujeres ejecutivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la cultura organizacional en el acceso de la mujer a cargos gerenciales en agencias aduaneras (sector logístico) ubicadas en el Centro Aéreo del Callao desde el 2012 al 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdominguez_montes.pdfdominguez_montes.pdfTexto completoapplication/pdf4870820https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/1/dominguez_montes.pdfe46c38a768ce7f07538c555f323e9a2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTdominguez_montes.pdf.txtdominguez_montes.pdf.txtExtracted texttext/plain149127https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/3/dominguez_montes.pdf.txtee0f91376501cc58063117da31afc4abMD53THUMBNAILdominguez_montes.pdf.jpgdominguez_montes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5939https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4549/4/dominguez_montes.pdf.jpg2fb01de4cfb21f020087fe52326727f5MD5420.500.12727/4549oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45492020-01-03 02:13:47.79REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).