El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)

Descripción del Articulo

Gran parte de los estudios educativos realizados en el siglo XIX republicano se orientaron por un recuento de hechos o acciones de las políticas educativas que fueron ejecutadas y propuestas por los gobernantes de turno, sin preocuparse del pensamiento de sus ejecutores y gestores y menos aún del in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Quesada, Carlos Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la mujer
Mujeres intelectuales
Derecho a la educación
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_ba02916f61696745b3c7264786f53bfd
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1066
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Echaíz Rodas, Carlos AugustoCornejo Quesada, Carlos HugoCornejo Quesada, Carlos Hugo2015-07-06T15:22:18Z2015-07-06T15:22:18Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1066Gran parte de los estudios educativos realizados en el siglo XIX republicano se orientaron por un recuento de hechos o acciones de las políticas educativas que fueron ejecutadas y propuestas por los gobernantes de turno, sin preocuparse del pensamiento de sus ejecutores y gestores y menos aún del interés que existió por el pensamiento educativo femenino desde la perspectiva de las mujeres intelectuales. El objetivo de esta tesis es el pensamiento femenino acerca de la educación de su género y la educación, en general, del Perú. Y al intentar hacerlo se consideró el pensamiento de las mujeres ilustradas a partir de los años 70 hasta finales del siglo XIX. Esta perspectiva diacrónica no se exoneró de dos rupturas históricas: La Independencia política y jurídica del Perú de 1821 y el conflicto bélico del Perú con Chile a partir de 1879 hasta 1883, en que se retiraron las tropas chilenas del territorio peruano.389 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEducación de la mujerMujeres intelectualesDerecho a la educaciónIgualdad en la educación376 - Educación de las mujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcornejo_qch.pdfcornejo_qch.pdfTrabajoapplication/pdf2112123https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/1/cornejo_qch.pdf09e2bd245b26a7fbab36ac3060addc0dMD51TEXTcornejo_qch.pdf.txtcornejo_qch.pdf.txtExtracted texttext/plain633229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/3/cornejo_qch.pdf.txt00edc1ea4c749c99eed2689a375032e6MD53THUMBNAILcornejo_qch.pdf.jpgcornejo_qch.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/4/cornejo_qch.pdf.jpg4e2b03711700137772b0192133be396eMD5420.500.12727/1066oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10662020-01-03 00:43:59.968REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
title El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
spellingShingle El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
Cornejo Quesada, Carlos Hugo
Educación de la mujer
Mujeres intelectuales
Derecho a la educación
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
title_full El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
title_fullStr El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
title_full_unstemmed El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
title_sort El pensamiento de las mujeres ilustradas y la educación femenina en el debate de laicización del Estado peruano decimonónico (1870 – 1899)
dc.creator.none.fl_str_mv Cornejo Quesada, Carlos Hugo
author Cornejo Quesada, Carlos Hugo
author_facet Cornejo Quesada, Carlos Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echaíz Rodas, Carlos Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Quesada, Carlos Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación de la mujer
Mujeres intelectuales
Derecho a la educación
Igualdad en la educación
topic Educación de la mujer
Mujeres intelectuales
Derecho a la educación
Igualdad en la educación
376 - Educación de las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 376 - Educación de las mujeres
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Gran parte de los estudios educativos realizados en el siglo XIX republicano se orientaron por un recuento de hechos o acciones de las políticas educativas que fueron ejecutadas y propuestas por los gobernantes de turno, sin preocuparse del pensamiento de sus ejecutores y gestores y menos aún del interés que existió por el pensamiento educativo femenino desde la perspectiva de las mujeres intelectuales. El objetivo de esta tesis es el pensamiento femenino acerca de la educación de su género y la educación, en general, del Perú. Y al intentar hacerlo se consideró el pensamiento de las mujeres ilustradas a partir de los años 70 hasta finales del siglo XIX. Esta perspectiva diacrónica no se exoneró de dos rupturas históricas: La Independencia política y jurídica del Perú de 1821 y el conflicto bélico del Perú con Chile a partir de 1879 hasta 1883, en que se retiraron las tropas chilenas del territorio peruano.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-06T15:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-06T15:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1066
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 389 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/1/cornejo_qch.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/3/cornejo_qch.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1066/4/cornejo_qch.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
09e2bd245b26a7fbab36ac3060addc0d
00edc1ea4c749c99eed2689a375032e6
4e2b03711700137772b0192133be396e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524638990532608
score 13.0992985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).