Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA
Descripción del Articulo
La presente propuesta pretendía, mediante la aplicación del ciclo PHVA, ahorrar costos, elevar el bienestar del personal, reducir defectos y lograr un incremento en la productividad de la empresa Textiles Betex, dedicada a la fabricación de calcetines. Se realizó un estudio de la problemática para e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Mejoramiento de procesos Industria textil 677 - Textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USMP_b9f7064afc1cdb9c84cfb4d550edb8dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2140 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Vexler Tello, IdelQuiñonez Villa, NicolásSalinas Gamboa, ClaudiaQuiñonez Villa, NicolásSalinas Gamboa, Claudia2016-09-15T12:23:32Z2016-09-15T12:23:32Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2140La presente propuesta pretendía, mediante la aplicación del ciclo PHVA, ahorrar costos, elevar el bienestar del personal, reducir defectos y lograr un incremento en la productividad de la empresa Textiles Betex, dedicada a la fabricación de calcetines. Se realizó un estudio de la problemática para elaborar el planteamiento y determinar los principales indicadores de las líneas de producción, como referencia para evaluar el impacto de la mejora. Las propuestas de mejora y actividades desarrolladas estuvieron relacionadas a cumplir adecuadamente la planificación de la producción, lo cual se traduce en la entrega a tiempo de los pedidos, mayores ingresos, y por lo tanto, mayor rentabilidad para la empresa. Así también, se diseñó actividades de mantenimiento autónomo y un plan de mantenimiento preventivo de las máquinas tejedoras, que presentaban los mayores problemas, buscando garantizar su rendimiento. Con todo lo expuesto se incrementó la productividad de la líneas de producción de caballero, bebe y dama en un 3.34%, 10.38 % y 4.45% respectivamente. El análisis económico del estudio realizado, en un escenario pesimista, da un VAN de S/.1 361 y una TIR trimestral de 11%, que son valores mayores a lo esperado por los empresarios de la empresa.251 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMejora continuaMejoramiento de procesosIndustria textil677 - Textileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALquinonez_salinas.pdfquinonez_salinas.pdfTexto completo sin anexosapplication/pdf5247276https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/1/quinonez_salinas.pdf82092bcf67509166b6dcfe4be24f088cMD51TEXTquinonez_salinas.pdf.txtquinonez_salinas.pdf.txtExtracted texttext/plain309783https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/3/quinonez_salinas.pdf.txte6c0000047652a7ac8b2b2831f0dadb1MD53THUMBNAILquinonez_salinas.pdf.jpgquinonez_salinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4892https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/4/quinonez_salinas.pdf.jpg06e47b67dd0cd145191f04e14402059dMD5420.500.12727/2140oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21402020-01-03 00:58:59.095REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
title |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
spellingShingle |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA Quiñonez Villa, Nicolás Mejora continua Mejoramiento de procesos Industria textil 677 - Textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
title_full |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
title_fullStr |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
title_full_unstemmed |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
title_sort |
Sistema de mejora continua en el área de producción de la empresa “Textiles Betex S.A.C” utilizando la metodología PHVA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñonez Villa, Nicolás Salinas Gamboa, Claudia |
author |
Quiñonez Villa, Nicolás |
author_facet |
Quiñonez Villa, Nicolás Salinas Gamboa, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Salinas Gamboa, Claudia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vexler Tello, Idel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñonez Villa, Nicolás Salinas Gamboa, Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora continua Mejoramiento de procesos Industria textil |
topic |
Mejora continua Mejoramiento de procesos Industria textil 677 - Textiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
677 - Textiles |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente propuesta pretendía, mediante la aplicación del ciclo PHVA, ahorrar costos, elevar el bienestar del personal, reducir defectos y lograr un incremento en la productividad de la empresa Textiles Betex, dedicada a la fabricación de calcetines. Se realizó un estudio de la problemática para elaborar el planteamiento y determinar los principales indicadores de las líneas de producción, como referencia para evaluar el impacto de la mejora. Las propuestas de mejora y actividades desarrolladas estuvieron relacionadas a cumplir adecuadamente la planificación de la producción, lo cual se traduce en la entrega a tiempo de los pedidos, mayores ingresos, y por lo tanto, mayor rentabilidad para la empresa. Así también, se diseñó actividades de mantenimiento autónomo y un plan de mantenimiento preventivo de las máquinas tejedoras, que presentaban los mayores problemas, buscando garantizar su rendimiento. Con todo lo expuesto se incrementó la productividad de la líneas de producción de caballero, bebe y dama en un 3.34%, 10.38 % y 4.45% respectivamente. El análisis económico del estudio realizado, en un escenario pesimista, da un VAN de S/.1 361 y una TIR trimestral de 11%, que son valores mayores a lo esperado por los empresarios de la empresa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-15T12:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-15T12:23:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2140 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2140 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
251 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/1/quinonez_salinas.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/3/quinonez_salinas.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2140/4/quinonez_salinas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 82092bcf67509166b6dcfe4be24f088c e6c0000047652a7ac8b2b2831f0dadb1 06e47b67dd0cd145191f04e14402059d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845061130484973568 |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).