El riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de las cajas rurales de ahorro y crédito en el Perú, 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar cómo el riesgo de crédito ha incidido en las pérdidas en el resultado del ejercicio para los años 2019 al 2021, periodo que comprende el efecto de la pandemia, para las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito en el Perú. Para ello se ha re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Calmet, Jessica Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad financiera
Riesgo crediticio
Cajas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar cómo el riesgo de crédito ha incidido en las pérdidas en el resultado del ejercicio para los años 2019 al 2021, periodo que comprende el efecto de la pandemia, para las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito en el Perú. Para ello se ha realizado una investigación no experimental con diseño metodológico longitudinal correlacional, cuyo tipo de investigación es aplicada a un nivel descriptivo – explicativo. El estudio ha tomado como población a los jefes de créditos de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito en el Perú, cuya muestra seleccionada fueron 46 encuestados. Para el análisis de los datos obtenidos se ha usado el software SPSS y como resultado principal se ha obtenido que la mayoría de encuestados considera que frecuentemente se deberá tener un seguimiento de los indicadores del riesgo de crédito ya que pueden servir como guía ante una situación inesperada como fue el caso de la pandemia (COVID-19). La conclusión principal que se obtuvo de contrastar la hipótesis general fue que el riesgo crediticio incide significativamente en la rentabilidad financiera de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito en el Perú, 2019-2021. Principalmente, por el aumento de la morosidad, la cual afectó las captaciones de dinero y sostenibilidad de estas entidades financieras, este efecto negativo puede explicarse por el impacto que tuvo la pandemia (COVID-19), ya que se produjo una crisis económica y financiera en el país y a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).