Propuesta teórica para el estudio de los efectos psicosociales de la Ordenanza Municipal N° 007-2018-MPCH/A en los mototaxistas en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

A partir del estudio del mototaxismo en la ciudad de Chiclayo y el proceso de enfrentamiento de los mototaxistas en contra de la Ordenanza Municipal N° 007-2018 MPCH/A, se elaboró una propuesta teórica que permita explicar los efectos psicosociales acaecidos a partir de la aprobación y aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravines Barragan, Juan Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenanzas municipales
Psicosociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A partir del estudio del mototaxismo en la ciudad de Chiclayo y el proceso de enfrentamiento de los mototaxistas en contra de la Ordenanza Municipal N° 007-2018 MPCH/A, se elaboró una propuesta teórica que permita explicar los efectos psicosociales acaecidos a partir de la aprobación y aplicación de la dicha ordenanza. Para ello, se utilizó la teoría fundamentada como metodología de investigación cualitativa, y después de una serie de entrevistas a profundidad aplicadas a dirigentes mototaxistas, mototaxistas de base, funcionarios, autoridades; y de una revisión de documentos oficiales y normatividad del sector transporte, se elaboró la teoría sustantiva, desde la cual damos cuenta de tres efectos psicosociales : La crisis económica del mototaxista y su familia, la transgresión permanente de la ordenanza y la desorganización y posterior reorganización de la dimensión organización del mototaxismo en Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).