Complicaciones maternas y perinatales de la diabetes gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú, 2019-2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las complicaciones maternas y perinatales de la diabetes gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima Perú. Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Muestra de 203 que incluye a todas las pacientes con diabetes ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamero Montoya, Claudia Consuelo, Ortiz Patiño, Cristopher César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternas
Diabetes gestacional
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las complicaciones maternas y perinatales de la diabetes gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), Lima Perú. Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Muestra de 203 que incluye a todas las pacientes con diabetes gestacional del INMP en el periodo 2019-2020. Datos recolectados mediante revisión de historias clínicas, incluyendo las características sociodemográficas y obstétricas, comorbilidades, tratamiento para la diabetes gestacional, y complicaciones maternas y perinatales. Análisis de datos mediante estadística descriptiva. Estudio autorizado por el INMP y la Universidad San Martin de Porres. De las 203 pacientes, edad media de 32,8 ± 5,8, grado de instrucción secundaria (62,6%), convivientes (62,1%), amas de casa (60,6%), y procedentes de Lima Este (57,1%). Se encontró principalmente pacientes primíparas (36%), con gestaciones únicas (98,5%), a término (78,8%), parto por cesárea (81,8%) y con control prenatal adecuado (52,2%). El 93,6% con tratamiento con dieta. El 70,9% con alguna comorbilidad, principalmente obesidad (51,2%), hipotiroidismo (18,7%) e hipertensión arterial crónica (9,9%). El 84,2% presentó complicaciones, predominando la anemia (42,9%), infecciones (27,1%), parto pretérmino (21,2%) y trastornos hipertensivos del embarazo (20,2%). Solo el 1% ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos. Hubo un 3,4% con disfunción orgánica y 0,5% de multiorgánica. No hubo ningún caso de muerte materna. Los neonatos fueron en su mayoría de sexo femenino (51,2%), con adecuado peso al nacer (71,4%) y puntuación APGAR al minuto (94,1%) y a los 5 minutos (100%) normales. El 50% de los neonatos presentó alguna complicación, principalmente por prematuridad (21,8%) y macrosomía (18,9%), Hubo 4,9% de malformaciones congénitas, un óbito fetal (0,5%) y una muerte neonatal (0,5%). Se concluye que, las gestantes con diabetes gestacional presentaron una alta frecuencia de complicaciones, al igual que sus recién nacidos. A pesar de que las madres con diabetes gestacional no hayan tenido un desenlace fatal, es sumamente necesario enfatizar en la importancia del control prenatal, incluyendo lo referente al control metabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).