Efectividad de dos terapias profilácticas para el manejo de la hipotensión materna en cesáreas electivas con raquianestesia en el Servicio de Anestesiología. Hospital San José Callao. 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la terapia profiláctica de mayor efectividad para el manejo de la hipotensión materna en pacientes sometidas a cesáreas electivas con raquianestesia, en el Servicio de Anestesiología del Hospital San José - Callao en el período de enero 2015 a junio de 2015. MÉTODOS: Estudio cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Castro, Jesús Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotensión
Anestesia
Cesárea/anestesia general
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la terapia profiláctica de mayor efectividad para el manejo de la hipotensión materna en pacientes sometidas a cesáreas electivas con raquianestesia, en el Servicio de Anestesiología del Hospital San José - Callao en el período de enero 2015 a junio de 2015. MÉTODOS: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, prospectivo y longitudinal; donde se incluyeron 40 pacientes, entre 18 y 40 años de edad, estado físico ASA I o II, con embarazos únicos y no complicados, programadas y aleatorizados para cesárea con raquianestesia en dos grupos. Las pacientes del grupo C recibieron 15ml/kg de cristaloides como cocarga y los pacientes del grupo CE recibieron también 15ml/kg como cocarga concomitantemente a la infusión de etilefrina. RESULTADOS: Los pacientes que hicieron hipotensión materna en el grupo C y grupo CE fueron 7 y 5 respectivamente y eran comparables estadísticamente, además los pacientes que desarrollaron hipertensión reactiva en el grupo C fue 1 y en el grupo CE fue 4. La dosis media de etilefrina en el grupo C y en el grupo CE fue de 3.6 mg y 5.6 mg respectivamente, estos valores fueron estadísticamente significativo (p= 0.0122). CONCLUSIONES: La cocarga y la cocarga más infusión de etilefrina con 15 ml /kg de cristaloides, tienen efectos similares en la profilaxis de la hipotensión materna en cesáreas electivas con anestesia espinal junto a una monitorización continua de la presión arterial y frecuencia cardíaca maternos en los primeros diez minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).