Analgesia del bloqueo del cuadrado lumbar comparada con analgesia epidural en pacientes poscesareadas de la Clínica Internacional enero – diciembre 2019
Descripción del Articulo
Evalúa la eficacia analgésica de la técnica del bloqueo del cuadrado lumbar comparada con la técnica de analgesia epidural, en pacientes poscesareadas de la Clínica Internacional Sede Lima en el periodo de enero a diciembre del 2019. En la actualidad, existe un amplio arsenal farmacológico para el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloqueo nervioso Analgesia epidural Manejo del dolor Dolor posoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Evalúa la eficacia analgésica de la técnica del bloqueo del cuadrado lumbar comparada con la técnica de analgesia epidural, en pacientes poscesareadas de la Clínica Internacional Sede Lima en el periodo de enero a diciembre del 2019. En la actualidad, existe un amplio arsenal farmacológico para el tratamiento del dolor posoperatorio en cesareadas, las técnicas de analgesia regional se han mostrado superiores al de uso por vía endovenosa, de ello deriva la importancia de realizar un trabajo de investigación que demuestre la eficacia en el alivio del dolor con la técnica del bloqueo del cuadrado lumbar que es una técnica de bloqueo regional, el que, de ser probado, proporcionará los estándares de calidad que la Clínica Internacional tiene como paradigma, además de proporcionar a la comunidad médica nacional e incluso internacional, resultados de este estudio los cuales contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre este tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).