Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018

Descripción del Articulo

La empresa objeto de estudio elegida para la investigación es una entidad peruana del sector de la banca, que por motivos de mutuo acuerdo con la otra parte se identificó con el nombre de una “entidad financiera”. Los problemas que aborda la presente investigación, se centran sobre el manejo del lid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chico Reyes, Salomón Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Rendimiento laboral
Conducta competitiva del empleado
Administración de empleados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_b1ff744cf8b793ca7997b01e1ad81972
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4362
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
title Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
spellingShingle Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
Chico Reyes, Salomón Enrique
Liderazgo
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Rendimiento laboral
Conducta competitiva del empleado
Administración de empleados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
title_full Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
title_fullStr Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
title_full_unstemmed Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
title_sort Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Chico Reyes, Salomón Enrique
author Chico Reyes, Salomón Enrique
author_facet Chico Reyes, Salomón Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Huapalla, Juan Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chico Reyes, Salomón Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Rendimiento laboral
Conducta competitiva del empleado
Administración de empleados
topic Liderazgo
Motivación del empleado
Motivación para el rendimiento
Rendimiento laboral
Conducta competitiva del empleado
Administración de empleados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa objeto de estudio elegida para la investigación es una entidad peruana del sector de la banca, que por motivos de mutuo acuerdo con la otra parte se identificó con el nombre de una “entidad financiera”. Los problemas que aborda la presente investigación, se centran sobre el manejo del liderazgo y su influencia en la eficiencia laboral, además de identificar cuáles son las oportunidades de desarrollo que dispone la entidad financiera hacia sus colaboradores todo ello con la finalidad de mejorar la productividad en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicios de una entidad financiera en el distrito del Cercado de Lima. Asimismo, el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo la motivación laboral impacta en el desempeño de los empleados de una entidad financiera en el distrito de Cercado de Lima, es por ello que la investigación se enfocó en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicios. El presente trabajo de investigación tuvo un alcance metodológico tipo descriptivo correlacional porque busca determinar el grado de intensidad existente entre dos variables: variable dependiente motivación laboral y la variable independiente: desempeño laboral de una misma muestra, así como el grado de relación existente entre ambas variables. Sobre el desarrollo de la investigación, se utilizó una muestra de conformado por 54 empleados que laboran en la entidad bancaria, información proporcionar por el área de Recursos Humanos de la entidad financiera además se aplicó la técnica de muestreo aleatorio simple para que todos los elementos que forman la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra. Finalmente, se trabajó con una muestra de 50 empleados administrativos que laboran en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicio de una entidad financiera en Lima. El instrumento de recolección de datos que se empleó en el trabajo de campo fue un cuestionario estructurado, conformado por 54 preguntas, con respuestas de escala Likert además para medir la validez y confiabilidad de los instrumentos, se solicitó el apoyo de tres jueces expertos con experiencia en el campo de la Administración de Empresas. Como hipótesis principal la presente investigación concluye que la motivación laboral si influye favorablemente en el desempeño de los empleados del área de Canal de Atención y Promoción de Servicios en una entidad financiera en Lima.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T15:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T15:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4362
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 98 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/1/chico_rse.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/3/chico_rse.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/4/chico_rse.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2afa3d2e6433e2e4ab5e2685357d7492
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
42db61f4cc3c64f277661ca642523b04
059253f7235c532b998b70a6141570b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255906952577024
spelling Salazar Huapalla, Juan RicardoChico Reyes, Salomón EnriqueChico Reyes, Salomón Enrique2019-02-08T15:00:43Z2019-02-08T15:00:43Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4362La empresa objeto de estudio elegida para la investigación es una entidad peruana del sector de la banca, que por motivos de mutuo acuerdo con la otra parte se identificó con el nombre de una “entidad financiera”. Los problemas que aborda la presente investigación, se centran sobre el manejo del liderazgo y su influencia en la eficiencia laboral, además de identificar cuáles son las oportunidades de desarrollo que dispone la entidad financiera hacia sus colaboradores todo ello con la finalidad de mejorar la productividad en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicios de una entidad financiera en el distrito del Cercado de Lima. Asimismo, el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo la motivación laboral impacta en el desempeño de los empleados de una entidad financiera en el distrito de Cercado de Lima, es por ello que la investigación se enfocó en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicios. El presente trabajo de investigación tuvo un alcance metodológico tipo descriptivo correlacional porque busca determinar el grado de intensidad existente entre dos variables: variable dependiente motivación laboral y la variable independiente: desempeño laboral de una misma muestra, así como el grado de relación existente entre ambas variables. Sobre el desarrollo de la investigación, se utilizó una muestra de conformado por 54 empleados que laboran en la entidad bancaria, información proporcionar por el área de Recursos Humanos de la entidad financiera además se aplicó la técnica de muestreo aleatorio simple para que todos los elementos que forman la población tengan la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra. Finalmente, se trabajó con una muestra de 50 empleados administrativos que laboran en el área de Canal de Atención y Promoción de Servicio de una entidad financiera en Lima. El instrumento de recolección de datos que se empleó en el trabajo de campo fue un cuestionario estructurado, conformado por 54 preguntas, con respuestas de escala Likert además para medir la validez y confiabilidad de los instrumentos, se solicitó el apoyo de tres jueces expertos con experiencia en el campo de la Administración de Empresas. Como hipótesis principal la presente investigación concluye que la motivación laboral si influye favorablemente en el desempeño de los empleados del área de Canal de Atención y Promoción de Servicios en una entidad financiera en Lima.98 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLiderazgoMotivación del empleadoMotivación para el rendimientoRendimiento laboralConducta competitiva del empleadoAdministración de empleadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la motivación laboral en el desempeño de los empleados del área de canal de atención y promoción de servicios en una entidad financiera en Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchico_rse.pdfchico_rse.pdfTexto completoapplication/pdf2643604https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/1/chico_rse.pdf2afa3d2e6433e2e4ab5e2685357d7492MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTchico_rse.pdf.txtchico_rse.pdf.txtExtracted texttext/plain157128https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/3/chico_rse.pdf.txt42db61f4cc3c64f277661ca642523b04MD53THUMBNAILchico_rse.pdf.jpgchico_rse.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5627https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4362/4/chico_rse.pdf.jpg059253f7235c532b998b70a6141570b7MD5420.500.12727/4362oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43622020-01-03 01:39:47.318REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).