Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica

Descripción del Articulo

Objetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica. Materiales y método: Se realizó una encuesta la cual fue validada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alata Ramírez, Emma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina oral/métodos
Estudiantes de Odontología
Rehabilitación bucal/métodos
Extracción dental
Periodontitis crónica
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_b15ccff5515ae5859aad1366633e0529
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2733
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Morales Vadillo, RafaelAlata Ramírez, EmmaAlata Ramírez, Emma2017-09-15T17:57:21Z2017-09-15T17:57:21Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2733Objetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica. Materiales y método: Se realizó una encuesta la cual fue validada por un jurado de expertos (4 especialistas en Periodoncia y 4 especialistas en Rehabilitación Oral); esta se aplicó a los alumnos de la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad de San Martín de Porres (del 2° al 4° semestre) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (del 1° al 3° año). Resultados: Al analizar los criterios empleados por 46 estudiantes se encontró que el criterio mayormente usado es la movilidad dental (20.1%), también resultó ser el criterio más utilizado (37%) al considerar los 5 primeros criterios elegidos por los profesionales. Con respecto al contraste, se observó que los profesionales menores de 30 años (71.4%) utilizan el criterio de enfermedad sistémica y el criterio de la profundidad de sondaje (77.1%); los mayores de 30 años (90.9%) no toman en cuenta el criterio del hábito de fumar. La profundidad al sondaje es usado por los menores de 5 años de ejercicio profesional en un 80%, asimismo el criterio de tipo de pérdida ósea en un 90%. Conclusión: El criterio clínico estomatológico más usado por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica fue la movilidad dental.[7] 126, [19] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMedicina oral/métodosEstudiantes de OdontologíaRehabilitación bucal/métodosExtracción dentalPeriodontitis crónica617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALalata_re.pdfalata_re.pdfTexto completoapplication/pdf3308758https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/1/alata_re.pdf6fd71d06d2a53c227bb849f030b3d6ceMD51TEXTalata_re.pdf.txtalata_re.pdf.txtExtracted texttext/plain174764https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/3/alata_re.pdf.txte99f02ad0ce2ceefacc2211c20d0368bMD53THUMBNAILalata_re.pdf.jpgalata_re.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5404https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/4/alata_re.pdf.jpg5280e785c63cb27b8fd17985dd143115MD5420.500.12727/2733oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27332020-01-03 00:45:48.406REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
title Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
spellingShingle Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
Alata Ramírez, Emma
Medicina oral/métodos
Estudiantes de Odontología
Rehabilitación bucal/métodos
Extracción dental
Periodontitis crónica
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
title_full Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
title_fullStr Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
title_full_unstemmed Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
title_sort Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
dc.creator.none.fl_str_mv Alata Ramírez, Emma
author Alata Ramírez, Emma
author_facet Alata Ramírez, Emma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Vadillo, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Alata Ramírez, Emma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medicina oral/métodos
Estudiantes de Odontología
Rehabilitación bucal/métodos
Extracción dental
Periodontitis crónica
topic Medicina oral/métodos
Estudiantes de Odontología
Rehabilitación bucal/métodos
Extracción dental
Periodontitis crónica
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica. Materiales y método: Se realizó una encuesta la cual fue validada por un jurado de expertos (4 especialistas en Periodoncia y 4 especialistas en Rehabilitación Oral); esta se aplicó a los alumnos de la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad de San Martín de Porres (del 2° al 4° semestre) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (del 1° al 3° año). Resultados: Al analizar los criterios empleados por 46 estudiantes se encontró que el criterio mayormente usado es la movilidad dental (20.1%), también resultó ser el criterio más utilizado (37%) al considerar los 5 primeros criterios elegidos por los profesionales. Con respecto al contraste, se observó que los profesionales menores de 30 años (71.4%) utilizan el criterio de enfermedad sistémica y el criterio de la profundidad de sondaje (77.1%); los mayores de 30 años (90.9%) no toman en cuenta el criterio del hábito de fumar. La profundidad al sondaje es usado por los menores de 5 años de ejercicio profesional en un 80%, asimismo el criterio de tipo de pérdida ósea en un 90%. Conclusión: El criterio clínico estomatológico más usado por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica fue la movilidad dental.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-15T17:57:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-15T17:57:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2733
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv [7] 126, [19] p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/1/alata_re.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/3/alata_re.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2733/4/alata_re.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
6fd71d06d2a53c227bb849f030b3d6ce
e99f02ad0ce2ceefacc2211c20d0368b
5280e785c63cb27b8fd17985dd143115
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890325133492224
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).