Evolución clínico – radiológica de neumonía adquirida de la comunidad en menores de cinco años Hospital San Bartolomé 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Analizar la evolución clínica-radiológica de neumonía adquirida de la comunidad en menores de cinco años hospitalizados en el Servicio de pediatría del Hospital San Bartolomé periodo 2017 al 2018. Entre los niños menores de cinco años una de las principales causa de mortalidad y mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ruiz, Lydia Vanessa, Sánchez Ruíz, Lydia Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evolución clínica
Radiología
Neumonía
Preescolar
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Analizar la evolución clínica-radiológica de neumonía adquirida de la comunidad en menores de cinco años hospitalizados en el Servicio de pediatría del Hospital San Bartolomé periodo 2017 al 2018. Entre los niños menores de cinco años una de las principales causa de mortalidad y morbilidad en el mundo es La neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Es la infecciones que se presentan con mayor frecuentes en la infancia, estimándose entre 1000 y 4000 casos/100 000 niños/ al año. La OMS ha promovido y diseñado una serie de datos para diagnosticar la enfermedad en países en los que son insuficientes los recursos, donde no es necesario solicitar estudios de imagen. Siendo la radiografía de tórax de gran utilidad en casos de difícil diagnóstico. Esto ha causado que se produzca el abuso de este recurso y por consiguiente un diagnóstico tardío y un tratamiento inadecuado de la Neumonía Adquirida en la Comunidad lo que favorecería la presentación de las complicaciones y la letalidad de esta enfermedad en los menores de dos años que proceden de países no desarrollados. No obstante en el Perú la neumonía representa un gran problema de salud pública, en la población pediátrica menor a cinco años, generando un gran gasto de recursos del Estado. No habiendo muchos estudios epidemiológicos de esta enfermedad. Se aprecia 2.2 millones de atenciones a pacientes con esta enfermedad anualmente, en los establecimientos del Ministerio de Salud el 24.8% de las atenciones se realiza en consultorio externo. En 2016, se evaluó la neumonía por episodios notificando la Dirección Regional de Salud (DIRESA-LIMA), que el grupo etario con mayor afectación son los niños de dos a once meses con el 20% del acumulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).