Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan
Descripción del Articulo
Diseña una infraestructura educativa inclusiva que permita su desarrollo integral potenciando sus diferentes habilidades, y esta infraestructura contiene formación, rehabilitación, deporte y desarrollo de habilidades artísticas y sociales, es decir, diseñar un equipamiento que ofrezca los espacios p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros pedagógicos - Diseño y construcción Construcciones escolares Instalaciones educativas 727 - Edificios para educación e investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USMP_af9f255b67cab7afb28b6554f3941713 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2286 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Mesones Vargas, GorkiRamírez Montoya, Marilyn GuisselaRamírez Montoya, Marilyn Guissela2016-11-15T10:18:28Z2016-11-15T10:18:28Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2286Diseña una infraestructura educativa inclusiva que permita su desarrollo integral potenciando sus diferentes habilidades, y esta infraestructura contiene formación, rehabilitación, deporte y desarrollo de habilidades artísticas y sociales, es decir, diseñar un equipamiento que ofrezca los espacios pedagógicos que exige el ministerio de educación para la formación, pero bajo el modelo educativo Etievan, un modelo alternativo e inclusivo. La mencionada investigación se enmarca ejn un contexto nacional tomando específicamente al distrito de Ancón, basándose en evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por el Ministerio de Educación (MINEDU) y por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), nos ubican como una nación que adolece de infraestructura educativa siendo diversos factores los que han ocasionado que su población en edad escolar no reciba educación básica, la información referida a las matriculas nos indica el porcentaje de población que no se encuentra matriculado en ninguna institución, por otro lado la investigación contempla una población segregada de discapacitados que no reciben ningún tipo de educación. La presente tesis se trabajó con el análisis histórico de datos estadísticos con estos se obtienen tasas de crecimiento anual, es así que se elabora una población anual proyectada hasta el 2035. La presente tesis investiga y aplica en el diseño la viabilidad entre la arquitectura y el usuario conociendo las necesidades de los usuarios con un estudio ergonométrico por edades, revelando sus necesidades en sus actividades e interacción en su espacio generándose su arquitectura.174 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros pedagógicos - Diseño y construcciónConstrucciones escolaresInstalaciones educativas727 - Edificios para educación e investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALramirez_mmg.pdframirez_mmg.pdfTesis completaapplication/pdf14910444https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/1/ramirez_mmg.pdfa4eaa8bb32bc2a74048ea04a307a9133MD51TEXTramirez_mmg.pdf.txtramirez_mmg.pdf.txtExtracted texttext/plain182124https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/3/ramirez_mmg.pdf.txtf98fe7233c1d1dfb5b754f7f53527955MD53THUMBNAILramirez_mmg.pdf.jpgramirez_mmg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4912https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/4/ramirez_mmg.pdf.jpg97ed96b9bcde9ac0652dc9fcafee9b82MD5420.500.12727/2286oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22862020-01-03 01:05:08.398REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| title |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| spellingShingle |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan Ramírez Montoya, Marilyn Guissela Centros pedagógicos - Diseño y construcción Construcciones escolares Instalaciones educativas 727 - Edificios para educación e investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| title_full |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| title_fullStr |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| title_full_unstemmed |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| title_sort |
Centro educativo en Ancón de inicial, primaria y secundaria sustentado en el modelo de educación alternativa modelo educativo Etievan |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Montoya, Marilyn Guissela |
| author |
Ramírez Montoya, Marilyn Guissela |
| author_facet |
Ramírez Montoya, Marilyn Guissela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mesones Vargas, Gorki |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Montoya, Marilyn Guissela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros pedagógicos - Diseño y construcción Construcciones escolares Instalaciones educativas |
| topic |
Centros pedagógicos - Diseño y construcción Construcciones escolares Instalaciones educativas 727 - Edificios para educación e investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
727 - Edificios para educación e investigación |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Diseña una infraestructura educativa inclusiva que permita su desarrollo integral potenciando sus diferentes habilidades, y esta infraestructura contiene formación, rehabilitación, deporte y desarrollo de habilidades artísticas y sociales, es decir, diseñar un equipamiento que ofrezca los espacios pedagógicos que exige el ministerio de educación para la formación, pero bajo el modelo educativo Etievan, un modelo alternativo e inclusivo. La mencionada investigación se enmarca ejn un contexto nacional tomando específicamente al distrito de Ancón, basándose en evaluaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por el Ministerio de Educación (MINEDU) y por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), nos ubican como una nación que adolece de infraestructura educativa siendo diversos factores los que han ocasionado que su población en edad escolar no reciba educación básica, la información referida a las matriculas nos indica el porcentaje de población que no se encuentra matriculado en ninguna institución, por otro lado la investigación contempla una población segregada de discapacitados que no reciben ningún tipo de educación. La presente tesis se trabajó con el análisis histórico de datos estadísticos con estos se obtienen tasas de crecimiento anual, es así que se elabora una población anual proyectada hasta el 2035. La presente tesis investiga y aplica en el diseño la viabilidad entre la arquitectura y el usuario conociendo las necesidades de los usuarios con un estudio ergonométrico por edades, revelando sus necesidades en sus actividades e interacción en su espacio generándose su arquitectura. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-15T10:18:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-15T10:18:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2286 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2286 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
174 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/1/ramirez_mmg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/3/ramirez_mmg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2286/4/ramirez_mmg.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 a4eaa8bb32bc2a74048ea04a307a9133 f98fe7233c1d1dfb5b754f7f53527955 97ed96b9bcde9ac0652dc9fcafee9b82 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890272748732416 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).