La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto general a las ventas de las empresas comercializadoras de equipos y materiales médicos en el distrito de Lima Cercado en el año 2021
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado se circunscribe en el planteamiento de un problema recurrente en las organizaciones comercializadoras de equipos y materiales médicos, respecto a la recaudación del Impuesto General a las Ventas en dicho sector, este se ve perjudicado por las diferentes clases de evasión trib...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Impuesto general a las ventas Recaudación de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El estudio desarrollado se circunscribe en el planteamiento de un problema recurrente en las organizaciones comercializadoras de equipos y materiales médicos, respecto a la recaudación del Impuesto General a las Ventas en dicho sector, este se ve perjudicado por las diferentes clases de evasión tributaria, el cual afecta de manera significativa a la recaudación. En ese orden de ideas, nuestra pesquisa denominada “La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del Impuesto General a las Ventas de las empresas comercializadoras de equipos y materiales médicos en el distrito de Lima Cercado en el año 2021”, tiene como fin último determinar si la evasión tributaria incide en la recaudación del IGV; involucrando lo fundamental que es contar con herramientas adecuadas que detecten y sancionen de manera eficaz dichos actos de evasión para una correcta recaudación. El enfoque de la presente exploración fue de tipo descriptivo, correlacional, explicativo y no experimental. Los métodos establecidos responden a los de tipo estadístico, analítico, deductivo e inductivo. Dentro de la técnica se optó por la encuesta, correspondiendo el cuestionario como instrumento, mismos que fue administrado a un total de 72 personales como unidades de análisis, entre ellos, gerentes, administradores y contadores; admitiendo generar respuestas y valores que fueron introducidos al software respectivo para luego aplicar técnicas como el Alfa de Cronbach y la Prueba de Chi Cuadrado, de esta manera identificar la fiabilidad de los datos y la correspondencia entre estos en función a las variables analizadas. En colación con lo anterior, el coeficiente de confiabilidad fue igual a 0.733 y los valores teóricos de Chi Cuadrado fueron menores a los valores de Chi Cuadrado calculados, evidenciando la presencia de vínculo entre la evasión tributaria y la recaudación de impuesto, por consiguiente, las hipótesis planteadas fueron aceptadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).