Conocimiento terapéutico sobre síndrome de hipomineralización incisivo - molar en los alumnos de posgrado del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el conocimiento terapéutico sobre el síndrome de hipomineralización incisivo-molar en los alumnos de posgrado del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño metodológico de la presente investigación fue Observacional, Descriptivo, Prospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verastegui Reategui, Allison Lisbeth, Perez Arango, Valeria Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15689
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Molares
Centro odontológico
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el conocimiento terapéutico sobre el síndrome de hipomineralización incisivo-molar en los alumnos de posgrado del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño metodológico de la presente investigación fue Observacional, Descriptivo, Prospectivo y Transversal. La muestra fue recolectada por 84 alumnos inscritos en las diversas subespecialidades de odontología y la maestría de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) en el semestre 2024 II. Se aplicó un cuestionario para determinar el conocimiento sobre el síndrome de hipomineralización incisivo-molar y su manejo terapéutico. Este instrumento estuvo conformado por 14 preguntas y 3 casos clínicos divididos en 2 partes. En cuanto al conocimiento del HIM, un 78.6% de los estudiantes de posgrado del Centro Odontológico de la universidad de San Martín de Porres indicaron tener experiencia al diagnosticar el síndrome y el 65.5% estuvieron seguros de su capacidad al diagnosticar HIM. Por otro lado, el 23.8% mostraron desconfianza al diagnosticar casos de HIM. Con respecto al conocimiento terapéutico de HIM leve, el 36.9% indicó el uso de barniz flúor y sellador de fisuras con material a base de ionómero de vidrio en su tratamiento, en el caso de HIM moderado el 22.6% indicó el uso de la corona metálica de acero inoxidable; mientras que en el caso de HIM severo el 58.9% de los estudiantes optaron por el uso de cemento de ionómero de vidrio como material restaurador. En el caso de la preparación cavitaria en dientes con HIM severo el 40.5% removería solo el esmalte blando y dañado. En conclusión los estudiantes de posgrado del Centro Odontológico de la universidad de San Martín de Porres presentaron tener un porcentaje alto de conocimiento y seguridad al diagnosticar HIM; Sin embargo, presentaron diferentes criterios a la elección del manejo clínico, lo que refleja la necesidad de incrementar capacitaciones para mejorar los procesos terapéuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).