Lenguaje oral y conciencia fonológica en niños de 5 y 6 años de una escuela pública de Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad general determinar la correlación entre el Lenguaje Oral y la Conciencia Fonológica. La investigación fue cuantitativa, con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 niños, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 6 años, que cursan educación ini...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje oral Conciencia fonológica Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad general determinar la correlación entre el Lenguaje Oral y la Conciencia Fonológica. La investigación fue cuantitativa, con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 niños, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 6 años, que cursan educación inicial en el aula de 5 años de una escuela pública de la ciudad de Piura. Los instrumentos que se utilizaron fueron la prueba del Lenguaje Oral de Navarra - PLON- R de Aguinaga, Armentia, Fraile, Olangua y Uriz, (2005) adaptada a la realidad peruana por Alejandro Dioses y Adriana Basurto (2006) y el test de habilidades metalingüísticas - THM de Gómez, Valero, Buades y Pérez (1998), adaptada a la realidad peruana por Noemí PancaChuiche (2000). Los resultados revelaron una correlación significativa entre el Lenguaje Oral y la Conciencia Fonológica. Así mismo, existió una correlación significativa entre las dimensiones del Lenguaje Oral: Forma Contenido y Uso con la Conciencia Fonológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).