Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la notificación electrónica, contribuye a la eficacia de los procesos de cobranza coactiva, y de fiscalización o verificación; respecto a la notificación personal; en los contribuyentes de la Intendencia Lima-SUNAT-2017. Fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación de impuestos Auditoría fiscal Rentas públicas 352.44 - Administración de rentas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USMP_a8635e4faa97562c997fd448a82d448f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3564 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Figueroa Sanchez, Armando EdgardoEspinoza Coronado, Tulio CésarEspinoza Coronado, Tulio César2018-06-19T15:56:05Z2018-06-19T15:56:05Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3564La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la notificación electrónica, contribuye a la eficacia de los procesos de cobranza coactiva, y de fiscalización o verificación; respecto a la notificación personal; en los contribuyentes de la Intendencia Lima-SUNAT-2017. Fue de tipo no experimental, transaccional, de diseño descriptivo-asociativo, se utilizó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario a 136 empresas, principales contribuyentes de la Intendencia Lima-SUNAT, cuya validez se realizó por juicio de expertos. Las empresas que fueron notificadas, por correos certificados, por mensajeros y por constancia administrativa que, son de manera personal (16), representan el 12 %, el resto de empresas fueron notificadas, por sistema electrónico (120), que representa el 88 %. En los actos administrativos por el que fueron notificadas las empresas estudiadas, predomina el proceso de fiscalización o verificación con 84% mientras que el proceso de cobranza coactiva tiene 16%. En cuanto a la contribución de las notificaciones, respecto a la eficacia de los procesos de cobranza coactiva, y en los procesos de fiscalización o verificación en las empresas estudiadas, es eficaz, tanto en aquellos que fueron notificadas de manera personal, como de aquellos que fueron notificados por sistema de comunicación electrónica, por haberse obtenido el p-valor ≥ α = 0,05, lo que indica que, no existe asociación entre la eficacia y el tipo de notificación. Demostrando que el proceso de cobranza coactiva es tan eficaz con notificación personal, como con notificación de sistema electrónico.132 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRecaudación de impuestosAuditoría fiscalRentas públicas352.44 - Administración de rentas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gobierno y Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGobierno y Gestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALespinoza_ctc.pdfespinoza_ctc.pdfTexto completoapplication/pdf6923831https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/1/espinoza_ctc.pdf6283873a6ac8557b956f5802fd40f0cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTespinoza_ctc.pdf.txtespinoza_ctc.pdf.txtExtracted texttext/plain173326https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/3/espinoza_ctc.pdf.txt397854f917f9acd3ce1d64af0a8c646eMD53THUMBNAILespinoza_ctc.pdf.jpgespinoza_ctc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5459https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/4/espinoza_ctc.pdf.jpg955555da6404fba0d574fb8e18047f4dMD5420.500.12727/3564oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35642020-01-03 01:35:05.169REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
title |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
spellingShingle |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 Espinoza Coronado, Tulio César Recaudación de impuestos Auditoría fiscal Rentas públicas 352.44 - Administración de rentas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
title_full |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
title_fullStr |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
title_full_unstemmed |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
title_sort |
Gestión de notificaciones físicas y electrónicas en la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Coronado, Tulio César |
author |
Espinoza Coronado, Tulio César |
author_facet |
Espinoza Coronado, Tulio César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Sanchez, Armando Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Coronado, Tulio César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recaudación de impuestos Auditoría fiscal Rentas públicas |
topic |
Recaudación de impuestos Auditoría fiscal Rentas públicas 352.44 - Administración de rentas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
352.44 - Administración de rentas públicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la notificación electrónica, contribuye a la eficacia de los procesos de cobranza coactiva, y de fiscalización o verificación; respecto a la notificación personal; en los contribuyentes de la Intendencia Lima-SUNAT-2017. Fue de tipo no experimental, transaccional, de diseño descriptivo-asociativo, se utilizó la técnica de encuesta, aplicando un cuestionario a 136 empresas, principales contribuyentes de la Intendencia Lima-SUNAT, cuya validez se realizó por juicio de expertos. Las empresas que fueron notificadas, por correos certificados, por mensajeros y por constancia administrativa que, son de manera personal (16), representan el 12 %, el resto de empresas fueron notificadas, por sistema electrónico (120), que representa el 88 %. En los actos administrativos por el que fueron notificadas las empresas estudiadas, predomina el proceso de fiscalización o verificación con 84% mientras que el proceso de cobranza coactiva tiene 16%. En cuanto a la contribución de las notificaciones, respecto a la eficacia de los procesos de cobranza coactiva, y en los procesos de fiscalización o verificación en las empresas estudiadas, es eficaz, tanto en aquellos que fueron notificadas de manera personal, como de aquellos que fueron notificados por sistema de comunicación electrónica, por haberse obtenido el p-valor ≥ α = 0,05, lo que indica que, no existe asociación entre la eficacia y el tipo de notificación. Demostrando que el proceso de cobranza coactiva es tan eficaz con notificación personal, como con notificación de sistema electrónico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:56:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:56:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
132 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/1/espinoza_ctc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/3/espinoza_ctc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3564/4/espinoza_ctc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6283873a6ac8557b956f5802fd40f0cb 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 397854f917f9acd3ce1d64af0a8c646e 955555da6404fba0d574fb8e18047f4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256031599951872 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).