Factores obstétricos y perinatales que condicionan al parto por cesárea en gestantes adolescentes en el Hospital II – 1 Dr. José Peña Portuguéz – Tocache, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores obstétricos y perinatales que condicionan al parto por cesárea en gestantes adolescentes en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguéz-Tocache, 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, retrospectivo, analítico de corte transversal, observacional. El diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Paz, Sheila Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Trabajo de Parto
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores obstétricos y perinatales que condicionan al parto por cesárea en gestantes adolescentes en el Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguéz-Tocache, 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, retrospectivo, analítico de corte transversal, observacional. El diseño fue de casos y controles. La población estuvo conformada por 180 gestantes adolescentes, muestra 63 casos (adolescentes que terminaron en cesárea) y 63 controles (adolescentes con parto vaginal). Resultados: La cesárea fue más frecuente en la adolescencia tardía 44.4%, gestantes de procedencia urbana 55.6 % y en unión estable 61.9%. Se encontró como factores obstétricos condicionantes para terminar en cesárea a adolescentes nulíparas con un (p>0.039), hiperdimania (p>0.042) OR de 2.08 IC: [1.721-2.484]; estrechez pélvica con (p>0.003) OR de 2.145 IC: [1.679-2.602] y oligohidramnios (p>0.023) OR de 4.231 IC: [1.119-15.989].Con respecto a factores perinatales que condiciona el parto por cesárea se encontró a peso del recién nacido, donde se obtuvo (p>0.002) y otros factores (sufrimiento fetal agudo) con un (p>0.012) OR de 2.105 IC:[1.744-2.541]. Conclusiones: Los factores sociodemográficos no fueron significativos para el parto por cesárea, los factores obstétricos que condicionan al parto por cesárea fueron: paridad, hiperdimania, oligohidramnios y estrechez pélvica. Los factores perinatales que condiciona el parto por cesárea fueron, peso al nacer del recién nacido y otras patologías fetales (sufrimiento fetal agudo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).