La colaboración eficaz frente al derecho de defensa en el proceso penal

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda la problemática existente en el proceso de colaboración eficaz como herramienta aplicable a la lucha contra la criminalidad organizada. Para la comprensión de la problemática antes señalada y la exposición de las posibles soluciones, la investigación ha sido dividid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Aguilar, Zayda Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Derecho de defensa
Imparcialidad
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda la problemática existente en el proceso de colaboración eficaz como herramienta aplicable a la lucha contra la criminalidad organizada. Para la comprensión de la problemática antes señalada y la exposición de las posibles soluciones, la investigación ha sido dividida en cuatro capítulos. En el primero se hace referencia al marco teórico de la investigación, en el segundo capítulo se aborda lo concerniente a la metodología empleada para el desarrollo del presente trabajo. En el tercer capítulo se analizan los resultados en torno a la investigación sobre el proceso de colaboración eficaz, se trata a detalle la problemática del proceso antes mencionado, evidenciándose las vulneraciones que se vienen produciendo a los derechos de los imputados sindicados en el proceso penal conexo. Asimismo, se proponen soluciones a efectos de superar las infracciones a derechos fundamentales que se vienen presentando. En el cuarto capítulo, se aborda la discusión en torno al proceso de colaboración eficaz, iniciando con el tratamiento de la figura del colaborador en el derecho comparado y los antecedentes normativos en nuestra legislación; exponiéndose, además, la razones que hacen necesario este proceso y el estado de la cuestión; para seguidamente abordar lo referente a la estructura y etapas del proceso de colaboración eficaz. Luego de ello, se analiza la garantía del debido proceso en el proceso penal y sus manifestaciones, las mismas que asisten a todos los ciudadanos sometidos al ius puniendi estatal y la justificación en torno a los aportes de la investigación. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).