Nuevo hospital Monsefu nivel II-E, provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un nuevo Hospital II-E en Monsefú, Lambayeque con la finalidad de mejorar la atención médica y garantizar la prestación de los servicios de salud. Para materializar este proyecto, se llevó a cabo un estudio exhaustivo del entorno urbano, a fin de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guanilo Rios, Roque Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura para la salud
Edificios de salud (elemento estructural)
Proyectos arquitectónicos
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un nuevo Hospital II-E en Monsefú, Lambayeque con la finalidad de mejorar la atención médica y garantizar la prestación de los servicios de salud. Para materializar este proyecto, se llevó a cabo un estudio exhaustivo del entorno urbano, a fin de diseñar un nuevo hospital, acorde con las normativas vigentes. Para determinar la población que se atenderá en el hospital, para lo cual se recopilaron datos demográficos de la población. En ellos, se incluyeron el número de enfermos y fallecidos según las diversas dolencias. Frente a ello, se elaboró un Programa Médico Arquitectónico (PMA), con una proyección de 15 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).