Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en corredor San Miguel, sector Alto Qosqo, distrito San Sebastian, provincia Cusco, departamento Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer la experiencia profesional en el rubro de la construcción, particularmente en un proyecto vial. Se precisará la trayectoria profesional, los cargos ejercidos, las responsabilidades y logros obtenidos. Tocaremos datos i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos viales Asistente técnico Control de calidad Expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer la experiencia profesional en el rubro de la construcción, particularmente en un proyecto vial. Se precisará la trayectoria profesional, los cargos ejercidos, las responsabilidades y logros obtenidos. Tocaremos datos institucionales de la Municipalidad de San Sebastián y su contexto organizacional. Señalaremos la contribución profesional, incluyendo las competencias obtenidas en el armado de expedientes técnicos, elaboración de metrados diarios en obra y gestión de proyectos, aplicando soluciones técnicas para abordar coyunturas problemáticas en obra. Además, expondremos una reflexión crítica sobre el rendimiento, analizando fortalezas, puntos de mejora y requisito de capacitación. El trabajo se orienta en el proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el Corredor San Miguel, sector de Alto Qosqo distrito de San Sebastián provincia de Cusco departamento del Cusco”, donde se desempeñó como Asistente Técnico. Permitiendo aumentar la experiencia profesional del bachiller con respecto a los procesos constructivos en obras viales. Obteniendo habilidades técnicas en cada etapa del proyecto, realizando el control de calidad para identificar la consistencia del concreto (Slump test) del concreto premezclado solicitado, como también en la elaboración de tres especímenes de concreto para los estudios pertinentes en el laboratorio de suelos. Asimismo, se destaca el dimensionamiento previo de los elementos estructurales en obra, los cuales se utilizaron para solicitar el requerimiento del concreto premezclado. Y finalmente se reconoce la participación en charlas diarias técnicas y de seguridad, como también las pausas activas en beneficio de los colaboradores del Corredor San Miguel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).