La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea como principal objetivo analizar si la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) al ejercer su facultad discrecional, vulnera el derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento durante el procedimiento de fiscalización tributa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14147 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración tributaria Debido proceso Fiscalización tributaria Facultad discrecional Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_a49d706ce767678dc1c3ff27a940ac1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14147 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
title |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
spellingShingle |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento Arroyo Riojas, Lourdes Maria Administración tributaria Debido proceso Fiscalización tributaria Facultad discrecional Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
title_full |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
title_fullStr |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
title_full_unstemmed |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
title_sort |
La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento |
author |
Arroyo Riojas, Lourdes Maria |
author_facet |
Arroyo Riojas, Lourdes Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yacolca Estares, Daniel Irwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Riojas, Lourdes Maria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración tributaria Debido proceso Fiscalización tributaria Facultad discrecional Impuestos |
topic |
Administración tributaria Debido proceso Fiscalización tributaria Facultad discrecional Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis plantea como principal objetivo analizar si la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) al ejercer su facultad discrecional, vulnera el derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento durante el procedimiento de fiscalización tributaria, para ello, se ha revisado y analizado el ejercicio discrecional de la facultad de fiscalización teniendo en cuenta que ésta debe someterse en primer lugar, a la Constitución Política del Perú, y además a la Ley del Procedimiento Administrativo General, aplicable a la administración pública, así como al Código Tributario y el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización Tributaria, ya que, de lo contrario, estaríamos ante un ejercicio arbitrario y desvinculado con el ordenamiento jurídico. En este contexto se tratan los aspectos normativos de la ausencia del plazo máximo para la emisión de los valores que concluyen el procedimiento de fiscalización y la falta de motivación en la ampliación del plazo previsto por el numeral 1 del artículo 62-A y de las razones que motivan la ampliación de la naturaleza del procedimiento de fiscalización parcial a uno de naturaleza definitiva. Finalmente, la presente tesis propondrá las reformas normativas respectivas, a fin de contribuir con el correcto ejercicio de la facultad discrecional en el procedimiento de fiscalización. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T19:12:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T19:12:14Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-04-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14147 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14147 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
146 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/1/arroyo_rlm_embargado.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/2/arroyo_rlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/3/f_arroyo_rlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/4/r_arroyo_rlm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/6/arroyo_rlm_embargado.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/8/arroyo_rlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/10/f_arroyo_rlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/12/r_arroyo_rlm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/7/arroyo_rlm_embargado.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/9/arroyo_rlm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/11/f_arroyo_rlm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/13/r_arroyo_rlm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02227684882e1b72d3815fd426f32ea3 5c29c5221d8806d6ce27dde11f7d608a 4f1347c46f416d77d97e38bf61979d9e ec9fd7022152f25d0f12853352a5f282 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 40df61d3eeaff2138ad85acec71a81cd 19c08b29fcc8efa70a20986c2b8a5224 8469d8f3d498a518d1f9895da777641e 20a476ecf5e5a16f5d8d6173e1545432 c9e581595b5ced9764954b1cf94ba603 c9e581595b5ced9764954b1cf94ba603 d9ca927805e06a2bd20d5dd287eeff60 a3e89e20fc91a91fcda29c13bfde0eef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060324989861888 |
spelling |
Yacolca Estares, Daniel IrwinArroyo Riojas, Lourdes Maria2024-06-13T19:12:14Z2024-06-13T19:12:14Z20242026-04-12https://hdl.handle.net/20.500.12727/14147La presente tesis plantea como principal objetivo analizar si la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) al ejercer su facultad discrecional, vulnera el derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento durante el procedimiento de fiscalización tributaria, para ello, se ha revisado y analizado el ejercicio discrecional de la facultad de fiscalización teniendo en cuenta que ésta debe someterse en primer lugar, a la Constitución Política del Perú, y además a la Ley del Procedimiento Administrativo General, aplicable a la administración pública, así como al Código Tributario y el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización Tributaria, ya que, de lo contrario, estaríamos ante un ejercicio arbitrario y desvinculado con el ordenamiento jurídico. En este contexto se tratan los aspectos normativos de la ausencia del plazo máximo para la emisión de los valores que concluyen el procedimiento de fiscalización y la falta de motivación en la ampliación del plazo previsto por el numeral 1 del artículo 62-A y de las razones que motivan la ampliación de la naturaleza del procedimiento de fiscalización parcial a uno de naturaleza definitiva. Finalmente, la presente tesis propondrá las reformas normativas respectivas, a fin de contribuir con el correcto ejercicio de la facultad discrecional en el procedimiento de fiscalización.application/pdf146 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración tributariaDebido procesoFiscalización tributariaFacultad discrecionalImpuestoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Derecho Tributario y Fiscalidad InternacionalUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho Tributario y Fiscalidad Internacional09328052https://orcid.org/0000-0003-1667-456344467393421787Ostos Espinoza, Yube EmilioGutiérrez Ochoa, Omar DaríoOlortegui Araujo, Hernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALarroyo_rlm_embargado.pdfarroyo_rlm_embargado.pdfResumenapplication/pdf592006https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/1/arroyo_rlm_embargado.pdf02227684882e1b72d3815fd426f32ea3MD51arroyo_rlm.pdfarroyo_rlm.pdfTrabajoapplication/pdf1121022https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/2/arroyo_rlm.pdf5c29c5221d8806d6ce27dde11f7d608aMD52f_arroyo_rlm.pdff_arroyo_rlm.pdfAutorizaciónapplication/pdf115138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/3/f_arroyo_rlm.pdf4f1347c46f416d77d97e38bf61979d9eMD53r_arroyo_rlm.pdfr_arroyo_rlm.pdfSimilitudapplication/pdf1009093https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/4/r_arroyo_rlm.pdfec9fd7022152f25d0f12853352a5f282MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTarroyo_rlm_embargado.pdf.txtarroyo_rlm_embargado.pdf.txtExtracted texttext/plain5270https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/6/arroyo_rlm_embargado.pdf.txt40df61d3eeaff2138ad85acec71a81cdMD56arroyo_rlm.pdf.txtarroyo_rlm.pdf.txtExtracted texttext/plain225472https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/8/arroyo_rlm.pdf.txt19c08b29fcc8efa70a20986c2b8a5224MD58f_arroyo_rlm.pdf.txtf_arroyo_rlm.pdf.txtExtracted texttext/plain2859https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/10/f_arroyo_rlm.pdf.txt8469d8f3d498a518d1f9895da777641eMD510r_arroyo_rlm.pdf.txtr_arroyo_rlm.pdf.txtExtracted texttext/plain232049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/12/r_arroyo_rlm.pdf.txt20a476ecf5e5a16f5d8d6173e1545432MD512THUMBNAILarroyo_rlm_embargado.pdf.jpgarroyo_rlm_embargado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5511https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/7/arroyo_rlm_embargado.pdf.jpgc9e581595b5ced9764954b1cf94ba603MD57arroyo_rlm.pdf.jpgarroyo_rlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5511https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/9/arroyo_rlm.pdf.jpgc9e581595b5ced9764954b1cf94ba603MD59f_arroyo_rlm.pdf.jpgf_arroyo_rlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5777https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/11/f_arroyo_rlm.pdf.jpgd9ca927805e06a2bd20d5dd287eeff60MD511r_arroyo_rlm.pdf.jpgr_arroyo_rlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5815https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14147/13/r_arroyo_rlm.pdf.jpga3e89e20fc91a91fcda29c13bfde0eefMD51320.500.12727/14147oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/141472024-07-08 20:42:56.99REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).