Diagnóstico de Bartonella bacilliformis con frotis de sangre periférica: utilidad en países con bajos recursos.
Descripción del Articulo
"La bartonelosis (también llamada enfermedad de Carrión o verruga peruana) es una enfermedad reemergente tropical causada por Bartonella bacilliformis. Actualmente, se expande a nuevas áreas y regiones del Perú, debido a la mayor distribución del vector Lutzomia verracarum. Esto sugiere la nece...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bartonella bacilliformis Infecciones por Bartonella Países en desarrollo Ensayo Reacción en cadena de la polimerasa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | "La bartonelosis (también llamada enfermedad de Carrión o verruga peruana) es una enfermedad reemergente tropical causada por Bartonella bacilliformis. Actualmente, se expande a nuevas áreas y regiones del Perú, debido a la mayor distribución del vector Lutzomia verracarum. Esto sugiere la necesidad urgente de estrategias de control que incluyan, entre otros aspectos, el diagnóstico de laboratorio sensible y pertinente. Sin embargo, las pruebas sensibles para la detección de esta enfermedad (RPC, inmunoblot, etc.) son costosas y complejas de implementar en laboratorios de baja y mediana complejidad; o exigen demasiado tiempo para su ejecución (hemocultivo). Es por ello que la microscopía de sangre coloreada con tinción de Giemsa es una alternativa diagnóstica muy utilizada en países endémicos con escasos recursos. El objetivo de esta comunicación es analizar la utilidad del frotis; así como, sugerir algunos criterios técnicos para su rendimiento óptimo" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).