El uso de aplicativos para pagos digitales y su incidencia en el crecimiento del comercio electrónico de restaurantes y fast food en el distrito de Miraflores, 2020- 2021

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con la finalidad de proponer a los restaurantes y fast food el uso de aplicativos para pagos digitales, debido a que estas nuevas herramientas permiten que se pueda llegar a nuevos clientes mediante el canal virtual y así generar un crecimiento en ventas haciendo uso del comerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vendetta Contreras, Allisson Xiomara, Yataco Coronado, Ana Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pagos digitales
Aplicación digital
Comercio electrónico
Seguridad digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó con la finalidad de proponer a los restaurantes y fast food el uso de aplicativos para pagos digitales, debido a que estas nuevas herramientas permiten que se pueda llegar a nuevos clientes mediante el canal virtual y así generar un crecimiento en ventas haciendo uso del comercio electrónico. Por estas consideraciones y después de concluida la investigación, se ha determinado que para estos negocios le será atractivo el uso de los aplicativos de pago ya que les permitirá lograr el crecimiento del E-commerce. Mediante el objetivo general se determinó la incidencia de los pagos digitales y se concluyó que una de las mejores opciones en este tipo de herramientas tecnológicas son las billeteras móviles, por las ventajas que proporcionan al recibir pagos por los servicios y productos vendidos garantizando la rapidez y seguridad en los pagos de los clientes. Mientras que los objetivos específicos ayudaron a analizar la importancia del uso de la tecnología, el aumento de la inclusión financiera y la protección de datos para generar confiabilidad. Es relevante mencionar que la investigación ha sido del tipo Descriptivo, Propositivo, en tanto tuvo un diseño No experimental, los resultados indicaron en suma exactitud que la propuesta es totalmente viable de aplicarse y que la posibilidad de implementar los aplicativos para pagos digitales cumple con los requisitos mínimos para llevarse a cabo y con ello lograr el crecimiento del comercio electrónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).