Importancia de la gestión administrativa en la cadena de cafetería La Fruta del Sur, Lima 2023
Descripción del Articulo
La gestión administrativa ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, transitando desde enfoques rudimentarios hacia sistemas y teorías más avanzadas con el objetivo de mejorar la eficiencia y la efectividad en las organizaciones en un entorno empresarial en constante tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cafeterías Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La gestión administrativa ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, transitando desde enfoques rudimentarios hacia sistemas y teorías más avanzadas con el objetivo de mejorar la eficiencia y la efectividad en las organizaciones en un entorno empresarial en constante transformación. Este asunto de gran relevancia ha sido enfatizado por Robbins (2018) y merece una atención especial, dado que se trata de una disciplina cuyos principios y prácticas se han vuelto esenciales para la supervivencia y el crecimiento en un mundo caracterizado por la creciente complejidad y la rápida velocidad del cambio. En la actualidad, la gestión administrativa ha cobrado una importancia creciente, especialmente en la industria de alimentos y bebidas, donde el enfrentamiento a la crisis sanitaria y financiera ha impulsado el desarrollo y la continua transformación de las empresas en este sector. En este contexto, se explorarán las razones subyacentes que explican la creciente importancia de la gestión administrativa en el ámbito empresarial actual, y se analizará cómo su comprensión y aplicación adecuada pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).