Asociación entre el inicio temprano de relaciones sexuales e infecciones de transmisión sexual en mujeres peruanas en edad fértil: análisis de la encuesta demográfica y de salud familiar, ENDES 2018
Descripción del Articulo
Las infecciones de transmisión sexual representan un grave problema de salud pública, para la familia y la sociedad, teniendo múltiples factores asociados del individuo y de la sociedad. Objetivo: Evaluar la asociación entre el inicio temprano de relaciones sexuales (ITRS) e infecciones de transmisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones sexuales Transmisión sexual Edad fértil Encuesta demográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Las infecciones de transmisión sexual representan un grave problema de salud pública, para la familia y la sociedad, teniendo múltiples factores asociados del individuo y de la sociedad. Objetivo: Evaluar la asociación entre el inicio temprano de relaciones sexuales (ITRS) e infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres peruanas en edad fértil. Materiales y métodos: estudio analítico de corte transversal con análisis de datos secundarios de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú 2018. El resultado fue la presencia de ITS en los últimos 12 meses y la variable de exposición fue la ITRS (<15 años en el momento de su primera experiencia sexual). Resultados: analizamos datos de 31.028 mujeres en edad fértil. El 11,3% declaró haber tenido ITS en los últimos 12 meses y el 20,2% de las participantes tenía una ITRS. Encontramos que el ITRS estaba asociada a las ITS (aPR: 1,27; IC del 95%: 1,08-1,50). En el análisis estratificado por zona de residencia y número de parejas sexuales, esta asociación se mantuvo en las mujeres que vivían en zonas urbanas (aPR: 1,36; IC 95%: 111-1,66) y en las que no declararon tener antecedentes de múltiples parejas sexuales (aPR: 1,27; IC 95%: 1,08-1,51). Conclusiones: Entre las mujeres en edad reproductiva de Perú, la ITRS se asoció con las ITS, especialmente en las mujeres que viven en zonas urbanas y sin antecedentes de múltiples parejas sexuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).