La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?

Descripción del Articulo

Analiza si las instituciones de la reincidencia y habitualidad como circunstancias agravantes cualificadas para la determinación de la pena, constituyen o no una respuesta de Política Criminal en la lucha contra el crimen; o por el contrario, no son más que una expresión del Derecho Simbólico. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Huisa, Lali Maribel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reincidentes
Penas
Derecho penal
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_9e292f8eb621281565e9f0365d257a7e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2385
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Apaza Huisa, Lali MaribelApaza Huisa, Lali Maribel2017-02-21T15:39:32Z2017-02-21T15:39:32Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2385Analiza si las instituciones de la reincidencia y habitualidad como circunstancias agravantes cualificadas para la determinación de la pena, constituyen o no una respuesta de Política Criminal en la lucha contra el crimen; o por el contrario, no son más que una expresión del Derecho Simbólico. Para cuyo efecto, analizaremos, en primer término, la exposición de motivos del Código Penal, y su evolución a lo largo de estos diez años de existencia; en segundo lugar, analizaremos los pronunciamientos emitidos por el Tribunal Constitucional admitiendo la constitucionalidad de estas figuras, así como el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la República, respecto de estas dos instituciones; y finalmente analizaremos si estas instituciones constituyen o no una respuesta política criminal planificada, democrática, económica y social del Estado para combatir la delincuencia, o en su caso no son más que una expresión del Derecho Simbólico.8 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMP.reponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPReincidentesPenasDerecho penalAdministración de justicia penal364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?Reincidense and Habituality Criminological Policy for Combating Crime or Expressing Symbolic Law?info:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALapaza_hlm.pdfapaza_hlm.pdfArtículo completoapplication/pdf271994https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/1/apaza_hlm.pdf0114ec14a9f49bafee0a591a6f31a940MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTapaza_hlm.pdf.txtapaza_hlm.pdf.txtExtracted texttext/plain24896https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/3/apaza_hlm.pdf.txt01720fc0382af4a89915f282062fd607MD53THUMBNAILapaza_hlm.pdf.jpgapaza_hlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7574https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/4/apaza_hlm.pdf.jpg5f6b8420b8ece74bd25c00ed4afa7744MD5420.500.12727/2385oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23852020-01-03 01:14:31.532REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Reincidense and Habituality Criminological Policy for Combating Crime or Expressing Symbolic Law?
title La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
spellingShingle La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
Apaza Huisa, Lali Maribel
Reincidentes
Penas
Derecho penal
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
title_full La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
title_fullStr La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
title_full_unstemmed La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
title_sort La reincidencia y habitualidad ¿Política criminológica de lucha contra el crimen o expresión del derecho simbólico?
dc.creator.none.fl_str_mv Apaza Huisa, Lali Maribel
author Apaza Huisa, Lali Maribel
author_facet Apaza Huisa, Lali Maribel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Huisa, Lali Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reincidentes
Penas
Derecho penal
Administración de justicia penal
topic Reincidentes
Penas
Derecho penal
Administración de justicia penal
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 364 - Criminología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Analiza si las instituciones de la reincidencia y habitualidad como circunstancias agravantes cualificadas para la determinación de la pena, constituyen o no una respuesta de Política Criminal en la lucha contra el crimen; o por el contrario, no son más que una expresión del Derecho Simbólico. Para cuyo efecto, analizaremos, en primer término, la exposición de motivos del Código Penal, y su evolución a lo largo de estos diez años de existencia; en segundo lugar, analizaremos los pronunciamientos emitidos por el Tribunal Constitucional admitiendo la constitucionalidad de estas figuras, así como el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la República, respecto de estas dos instituciones; y finalmente analizaremos si estas instituciones constituyen o no una respuesta política criminal planificada, democrática, económica y social del Estado para combatir la delincuencia, o en su caso no son más que una expresión del Derecho Simbólico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T15:39:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T15:39:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2385
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 8 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/1/apaza_hlm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/3/apaza_hlm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2385/4/apaza_hlm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0114ec14a9f49bafee0a591a6f31a940
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
01720fc0382af4a89915f282062fd607
5f6b8420b8ece74bd25c00ed4afa7744
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256036122460160
score 12.7837925
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).