Seguridad en la red empresarial privada Javfrank contratistas S.A.C.
Descripción del Articulo
        Actualmente, el uso de Internet se ha incrementado notablemente, a fin de mejorar la redacción, cada vez más compañías permiten a sus socios y proveedores acceder a sus sistemas de información. Por tanto, es fundamental saber qué recursos de la empresa necesitan protección para así controlar el acce...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2032 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2032 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes de computadores - Medidas de seguridad Sistemas de seguridad 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | 
| Sumario: | Actualmente, el uso de Internet se ha incrementado notablemente, a fin de mejorar la redacción, cada vez más compañías permiten a sus socios y proveedores acceder a sus sistemas de información. Por tanto, es fundamental saber qué recursos de la empresa necesitan protección para así controlar el acceso al sistema y los derechos de los usuarios del sistema de información. Los mismos procedimientos se aplican cuando se permite el acceso de la empresa a través de Internet. Para que un sistema sea seguro, deben identificarse las posibles amenazas, por lo tanto, conocer y prever el curso de acción de los virus. Asimismo, el objetivo de este informe es brindar una perspectiva general de las amenazas de los hackers, categorizarlas y dar una idea de cómo funciona para conocer la mejor forma de reducir el riesgo de intrusiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            