Gestión por procesos como herramienta para la toma de decisiones gerenciales

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la gestión por procesos para la toma de decisiones gerenciales, tomando en consideración para este caso de estudio la Empresa Lácteos San Isidro. Métodos: El estudio se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica que incluyó fuentes confiables sobre gestión por procesos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Montesdeoca, Lady Diana, Zambrano Álvarez, Gema, Moreira Valdivieso, Héctor, Zambrano Gómez, Gema
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15248
https://doi.org/10.24265/afi.2024.v15n1.10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Gestión de procesos
Control de procesos industriales
Procesos de manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la gestión por procesos para la toma de decisiones gerenciales, tomando en consideración para este caso de estudio la Empresa Lácteos San Isidro. Métodos: El estudio se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica que incluyó fuentes confiables sobre gestión por procesos, modelos de gestión, buenas prácticas de manufactura y sistemas de control de calidad. Además, se realizó una investigación de campo que involucró entrevistas con el gerente y empleados clave para comprender los procesos actuales de la empresa, identificar cuellos de botella y áreas de mejora. Se aplicaron encuestas a los empleados para evaluar su conocimiento y percepción de los procesos de la empresa, y se documentaron y analizaron los procesos existentes. El análisis y síntesis se llevaron a cabo en tres etapas principales: caracterización de la industria y estado actual de los procesos, revisión bibliográfica y diseño del modelo de gestión por procesos y aplicación del modelo de gestión por procesos. Los resultados del estudio mostraron que la empresa carecía de un modelo de gestión por procesos y herramientas de seguimiento, lo que provocaba obstáculos y retrasos en la producción. La implementación del modelo permitió identificar claramente los procesos estratégicos y operativos, optimizando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia operativa. Se concluye que es esencial desarrollar e implementar procedimientos alineados con las buenas prácticas de manufactura y controles operativos específicos para subprocesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).