Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017
Descripción del Articulo
Objetivo general: Conocer la relación entre los trastornos nutricionales y las complicaciones hospitalarias en pacientes adultos mayores con diagnóstico de fractura de cadera en el hospital Edgardo Rebagliatti Martins 2017. El tema sobre complicaciones hospitalarias en pacientes con trastornos nutri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta alimentaria Anciano Fracturas de cadera Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_9a96de6902709ccc8c3573114d93eae6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4834 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| title |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| spellingShingle |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 Walker Silva, Juan Alfredo Conducta alimentaria Anciano Fracturas de cadera Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| title_full |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| title_fullStr |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| title_full_unstemmed |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| title_sort |
Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Walker Silva, Juan Alfredo |
| author |
Walker Silva, Juan Alfredo |
| author_facet |
Walker Silva, Juan Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Escobar, Doris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Walker Silva, Juan Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta alimentaria Anciano Fracturas de cadera Hospitales |
| topic |
Conducta alimentaria Anciano Fracturas de cadera Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Conocer la relación entre los trastornos nutricionales y las complicaciones hospitalarias en pacientes adultos mayores con diagnóstico de fractura de cadera en el hospital Edgardo Rebagliatti Martins 2017. El tema sobre complicaciones hospitalarias en pacientes con trastornos nutricionales que son admitidos al hospital Edgardo Rebagliati Martins por fractura de cadera en mayores de 65 años es un estudio que pretende identificar todas las complicaciones que ocurren durante la estancia hospitalaria en pacientes mayores de 65 años que cursan con trastornos nutricionales. Las personas mayores de 65 años hospitalizados por lesión de cadera deben ser operados para recuperar su funcionabilidad, pero durante su hospitalización previa a su operación pueden presentar complicaciones, muchas de ellas relacionadas a su trastorno nutricional. Este estudio pretende identificar estas complicaciones mediante una evaluación nutricional de los pacientes al ingreso y realizar el seguimiento de la aparición de las probables complicaciones. No obstante, en el Perú se desconoce cuáles son las complicaciones más frecuentes durante la estadía hospitalaria en este grupo de pacientes. En nuestra realidad del hospital Edgardo Rebagliatti Martins, a pesar de no ser un hospital geriátrico, la mayoría de pacientes que acuden para atención médica son pacientes mayores de 60 años los cuales ya son considerados adultos mayores. La lesión de cadera es una patología prevalente en nuestro hospital, y la mayoría de los pacientes afectados son adultos mayores, que como sabemos son frágiles y presentan muchas comorbilidades especialmente osteoporosis que es un factor de riesgo importante. Otro factor importante es el tiempo de hospitalización previo a la cirugía, que muchas veces es muy prolongado y lleva a la aparición de complicaciones que pueden cambiar el pronóstico del paciente. El hecho de investigar los valores séricos de la hemoglobina, el colesterol, las proteínas, etc. Nos permite diagnosticar algunos trastornos nutricionales que son importantes previos a la cirugía. Será de mucha ayuda conocer estos datos porque su corrección nos permitirá mayor éxito en el postoperatorio y mejor recuperación de su funcionabilidad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-12T13:50:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-12T13:50:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Walker Silva, J. (2017). Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4834 |
| identifier_str_mv |
Walker Silva, J. (2017). Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4834 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
29 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/1/walker_sja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/3/walker_sja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/4/walker_sja.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bacf917d5a1ff90eb1cdafabc85724f 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 4c01c3c52eb050c18c86eb98ed346543 04fd66216d0b48ad5feec3a7527348e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890145522909184 |
| spelling |
Medina Escobar, DorisWalker Silva, Juan AlfredoWalker Silva, Juan Alfredo2019-06-12T13:50:04Z2019-06-12T13:50:04Z2017Walker Silva, J. (2017). Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 29 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4834Objetivo general: Conocer la relación entre los trastornos nutricionales y las complicaciones hospitalarias en pacientes adultos mayores con diagnóstico de fractura de cadera en el hospital Edgardo Rebagliatti Martins 2017. El tema sobre complicaciones hospitalarias en pacientes con trastornos nutricionales que son admitidos al hospital Edgardo Rebagliati Martins por fractura de cadera en mayores de 65 años es un estudio que pretende identificar todas las complicaciones que ocurren durante la estancia hospitalaria en pacientes mayores de 65 años que cursan con trastornos nutricionales. Las personas mayores de 65 años hospitalizados por lesión de cadera deben ser operados para recuperar su funcionabilidad, pero durante su hospitalización previa a su operación pueden presentar complicaciones, muchas de ellas relacionadas a su trastorno nutricional. Este estudio pretende identificar estas complicaciones mediante una evaluación nutricional de los pacientes al ingreso y realizar el seguimiento de la aparición de las probables complicaciones. No obstante, en el Perú se desconoce cuáles son las complicaciones más frecuentes durante la estadía hospitalaria en este grupo de pacientes. En nuestra realidad del hospital Edgardo Rebagliatti Martins, a pesar de no ser un hospital geriátrico, la mayoría de pacientes que acuden para atención médica son pacientes mayores de 60 años los cuales ya son considerados adultos mayores. La lesión de cadera es una patología prevalente en nuestro hospital, y la mayoría de los pacientes afectados son adultos mayores, que como sabemos son frágiles y presentan muchas comorbilidades especialmente osteoporosis que es un factor de riesgo importante. Otro factor importante es el tiempo de hospitalización previo a la cirugía, que muchas veces es muy prolongado y lleva a la aparición de complicaciones que pueden cambiar el pronóstico del paciente. El hecho de investigar los valores séricos de la hemoglobina, el colesterol, las proteínas, etc. Nos permite diagnosticar algunos trastornos nutricionales que son importantes previos a la cirugía. Será de mucha ayuda conocer estos datos porque su corrección nos permitirá mayor éxito en el postoperatorio y mejor recuperación de su funcionabilidad.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConducta alimentariaAncianoFracturas de caderaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Trastornos nutricionales y complicaciones hospitalarias en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GeriatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALwalker_sja.pdfwalker_sja.pdfTrabajoapplication/pdf571212https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/1/walker_sja.pdf4bacf917d5a1ff90eb1cdafabc85724fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTwalker_sja.pdf.txtwalker_sja.pdf.txtExtracted texttext/plain45578https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/3/walker_sja.pdf.txt4c01c3c52eb050c18c86eb98ed346543MD53THUMBNAILwalker_sja.pdf.jpgwalker_sja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4834/4/walker_sja.pdf.jpg04fd66216d0b48ad5feec3a7527348e9MD5420.500.12727/4834oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48342020-01-03 02:30:55.889REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).