La auditoría ambiental y su influencia en la responsabilidad social empresarial del sector minero. Perú 2010-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo: Determinar si la Auditoría Ambiental, influye en la Responsabilidad Social Empresarial del Sector Minero. En tal sentido, los datos obtenidos como producto de la recopilación de información permitió determinar qué: la efectividad del sistema de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspajo Torres, Neisser
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de los negocios
Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Industria minera - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo: Determinar si la Auditoría Ambiental, influye en la Responsabilidad Social Empresarial del Sector Minero. En tal sentido, los datos obtenidos como producto de la recopilación de información permitió determinar qué: la efectividad del sistema de gestión ambiental, la verificación del nivel de salud y seguridad ocupacional de los trabajadores, la mejora de estaciones y tratamientos de relaves mineros, los resultados de las prácticas ambientales, la identificación e información de pasivos ambientales y la revisión del cumplimiento de la legislación, influyen en la responsabilidad social empresarial. Entonces, se concluye que la Auditoría Ambiental, influye positivamente en la Responsabilidad Social Empresarial del Sector Minero. Considerando que la preocupación del medio ambiente, es de vital importancia para el país y el mundo entero, se estima recomendar a las empresas mineras del Perú, en la medida de lo posible disponer la aplicación de la Auditoría Ambiental, como práctica anual. Esto repercutirá positivamente en la responsabilidad social. Mediante una evaluación multidisciplinaria, sistemática, objetiva y documentada. Cuyo resultado dictaminará, si el sistema de gestión ambiental es eficaz, si los efectos de la contaminación que producen, están dentro del marco legal de protección ambiental, respetando la salud y seguridad de los trabajadores y de la comunidad. Significando un valor agregado en la gestión de las empresas mineras, mejorando la reputación respetuosa con la sociedad, el medio ambiente y las personas. Esto evitará conflictos sociales y la reducción de los altos costos de multas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).