Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015
Descripción del Articulo
Antecedentes: Helicobacter pylori juega un rol importante en la fisiopatología del desarrollo de la enfermedad ulcero péptica y sus complicaciones graves como la hemorragia digestiva siendo un factor de riesgo independiente que ocasiona el sangrado; la identificación de la bacteria en esta condición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ureasa/diagnóstico Helicobacter pylori Hemorragia gastrointestinal Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_989f3716bb1c953cf14ee9ae3b881cb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2591 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierTrujillo Cunyas, José AntonioTrujillo Cunyas, José Antonio2017-04-27T08:39:01Z2017-04-27T08:39:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2591Antecedentes: Helicobacter pylori juega un rol importante en la fisiopatología del desarrollo de la enfermedad ulcero péptica y sus complicaciones graves como la hemorragia digestiva siendo un factor de riesgo independiente que ocasiona el sangrado; la identificación de la bacteria en esta condición clínica se ve limitada por la disminución de la sensibilidad de la histología y test rápido de ureasa métodos utilizados para su diagnóstico. Objetivo: Identificar y valorar los resultados del test de ureasa para determinar la existencia de Helicobacter pylori en comparación con la histología en pacientes con hemorragia digestiva por enfermedad ulcero péptica. Materiales y métodos: Se incluyó 39 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva por úlcera péptica y tener reportado el resultado de la prueba de ureasa ingresados a la sala de endoscopía del servicio de gastroenterología de la Clínica Ortega. Resultados: De los 39 pacientes con resultado de test rápido de ureasa comparados con el resultado del estudio histológico como “Gold estándar” se determinó una sensibilidad del 84.6% y una especificidad del 92.3% para el test rápido de ureasa en la detección de la infección por Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta. Con valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del 94% y 80% respectivamente, con una prevalencia del 59%. Conclusiones: El test rápido de ureasa y la histología tienen una exactitud diagnóstica semejante en la detección de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta de origen péptico. Por lo que su uso y rapidez del resultado debe ser considerado en la práctica clínica.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPUreasa/diagnósticoHelicobacter pyloriHemorragia gastrointestinalBiopsiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTRUJILLO_JA.pdfTRUJILLO_JA.pdfTexto completoapplication/pdf1033415https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/1/TRUJILLO_JA.pdffcaf9087cf62f46da01511e1544aca0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTTRUJILLO_JA.pdf.txtTRUJILLO_JA.pdf.txtExtracted texttext/plain87364https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/3/TRUJILLO_JA.pdf.txt826452e2bf5ac5950574a3d42c59fc10MD53THUMBNAILTRUJILLO_JA.pdf.jpgTRUJILLO_JA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5048https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/4/TRUJILLO_JA.pdf.jpg10640d3994f776bf905b8711209a11d2MD5420.500.12727/2591oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25912020-01-03 01:22:16.97REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
title |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
spellingShingle |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 Trujillo Cunyas, José Antonio Ureasa/diagnóstico Helicobacter pylori Hemorragia gastrointestinal Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
title_full |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
title_fullStr |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
title_full_unstemmed |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
title_sort |
Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trujillo Cunyas, José Antonio |
author |
Trujillo Cunyas, José Antonio |
author_facet |
Trujillo Cunyas, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Cunyas, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ureasa/diagnóstico Helicobacter pylori Hemorragia gastrointestinal Biopsia |
topic |
Ureasa/diagnóstico Helicobacter pylori Hemorragia gastrointestinal Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Antecedentes: Helicobacter pylori juega un rol importante en la fisiopatología del desarrollo de la enfermedad ulcero péptica y sus complicaciones graves como la hemorragia digestiva siendo un factor de riesgo independiente que ocasiona el sangrado; la identificación de la bacteria en esta condición clínica se ve limitada por la disminución de la sensibilidad de la histología y test rápido de ureasa métodos utilizados para su diagnóstico. Objetivo: Identificar y valorar los resultados del test de ureasa para determinar la existencia de Helicobacter pylori en comparación con la histología en pacientes con hemorragia digestiva por enfermedad ulcero péptica. Materiales y métodos: Se incluyó 39 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva por úlcera péptica y tener reportado el resultado de la prueba de ureasa ingresados a la sala de endoscopía del servicio de gastroenterología de la Clínica Ortega. Resultados: De los 39 pacientes con resultado de test rápido de ureasa comparados con el resultado del estudio histológico como “Gold estándar” se determinó una sensibilidad del 84.6% y una especificidad del 92.3% para el test rápido de ureasa en la detección de la infección por Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta. Con valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del 94% y 80% respectivamente, con una prevalencia del 59%. Conclusiones: El test rápido de ureasa y la histología tienen una exactitud diagnóstica semejante en la detección de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta de origen péptico. Por lo que su uso y rapidez del resultado debe ser considerado en la práctica clínica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-27T08:39:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-27T08:39:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2591 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2591 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
56 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/1/TRUJILLO_JA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/3/TRUJILLO_JA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2591/4/TRUJILLO_JA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcaf9087cf62f46da01511e1544aca0d 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 826452e2bf5ac5950574a3d42c59fc10 10640d3994f776bf905b8711209a11d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621631265800192 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).