Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015
Descripción del Articulo
Identificar las características del registro de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes agosto 2014 – agosto 2015. Es un estudio cuantitativo no experimental, descriptivo transversal; cuya población de estudio es el registro de las referencias en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros médicos Atención de emergencia Derivación y consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_979a8c1330d155200b6bfc865a7ec088 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2987 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Fernández Mogollón, Jorge LuisSoto Cáceres Cabanillas, Rosario AlexandraDávila Gaitán, Katty Mara TatianaDávila Gaitán, Katty Mara Tatiana2017-11-22T19:55:29Z2017-11-22T19:55:29Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2987Identificar las características del registro de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes agosto 2014 – agosto 2015. Es un estudio cuantitativo no experimental, descriptivo transversal; cuya población de estudio es el registro de las referencias en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes agosto 2014 – agosto 2015. Se confeccionó una hoja de recolección de datos para registrar las variables principales, con la cual se recolectó la información desde la base de datos oficial del servicio de emergencia del hospital mencionado. Se incluyó 3252 registros de pacientes referidos. Se consideraron que el grupo de edad de 20-59 años fue el más referido y respecto al sexo fue el femenino el más frecuentado. El lugar de procedencia de mayor número referencias fue la provincia de Chiclayo con 74.85%. El tópico de Gineco-obstetricia conto con 42,93% del total de las referencias y el 98,04% de los pacientes referidos contaba con seguro. El turno de mayor número de referencias fue el de mañana con un 51.97%. Las características más importantes de los pacientes referidos son pacientes adultos en 56.39%, sexo femenino, procedencia de la provincia Chiclayo y diagnóstico más frecuente el de gestante a término en trabajo de parto.24 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRegistros médicosAtención de emergenciaDerivación y consultahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALdavila_gkm.pdfdavila_gkm.pdfTexto completoapplication/pdf752105https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/3/davila_gkm.pdf6be59ab8feb8f46383f6da9ec579c893MD53TEXTdavila_gkm.pdf.txtdavila_gkm.pdf.txtExtracted texttext/plain25040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/4/davila_gkm.pdf.txt8cbc88925f10f6f1de9293489c7c49c8MD54THUMBNAILdavila_gkm.pdf.jpgdavila_gkm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/5/davila_gkm.pdf.jpg0b8dd4c68482247fc306f5d761d8ea0bMD5520.500.12727/2987oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29872020-01-03 01:14:29.76REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
title |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
spellingShingle |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 Dávila Gaitán, Katty Mara Tatiana Registros médicos Atención de emergencia Derivación y consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
title_full |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
title_fullStr |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
title_full_unstemmed |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
title_sort |
Características de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes agosto 2014 - agosto 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dávila Gaitán, Katty Mara Tatiana |
author |
Dávila Gaitán, Katty Mara Tatiana |
author_facet |
Dávila Gaitán, Katty Mara Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Mogollón, Jorge Luis Soto Cáceres Cabanillas, Rosario Alexandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Gaitán, Katty Mara Tatiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Registros médicos Atención de emergencia Derivación y consulta |
topic |
Registros médicos Atención de emergencia Derivación y consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Identificar las características del registro de los pacientes referidos al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes agosto 2014 – agosto 2015. Es un estudio cuantitativo no experimental, descriptivo transversal; cuya población de estudio es el registro de las referencias en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente las Mercedes agosto 2014 – agosto 2015. Se confeccionó una hoja de recolección de datos para registrar las variables principales, con la cual se recolectó la información desde la base de datos oficial del servicio de emergencia del hospital mencionado. Se incluyó 3252 registros de pacientes referidos. Se consideraron que el grupo de edad de 20-59 años fue el más referido y respecto al sexo fue el femenino el más frecuentado. El lugar de procedencia de mayor número referencias fue la provincia de Chiclayo con 74.85%. El tópico de Gineco-obstetricia conto con 42,93% del total de las referencias y el 98,04% de los pacientes referidos contaba con seguro. El turno de mayor número de referencias fue el de mañana con un 51.97%. Las características más importantes de los pacientes referidos son pacientes adultos en 56.39%, sexo femenino, procedencia de la provincia Chiclayo y diagnóstico más frecuente el de gestante a término en trabajo de parto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-22T19:55:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-22T19:55:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2987 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2987 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
24 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/3/davila_gkm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/4/davila_gkm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2987/5/davila_gkm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037 6be59ab8feb8f46383f6da9ec579c893 8cbc88925f10f6f1de9293489c7c49c8 0b8dd4c68482247fc306f5d761d8ea0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256026078150656 |
score |
13.024418 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).