La asistencia técnica a los agricultores y su relación con el crecimiento de la producción de palta fuerte en el distrito de Santa Eulalia – Huarochirí Lima – Perú, 2023
Descripción del Articulo
La investigación efectuada busco determinar como la asistencia técnica a los agricultores se relación con el crecimiento de la producción de palta fuerte en el distrito de Santa Eulalia – Huarochirí, 2023. Cabe precisar que, el distrito de Santa Eulalia de la provincia de Huarochirí, destaca por su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15799 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asistencia agrícola Asistencia técnica Productos agrícolas Palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación efectuada busco determinar como la asistencia técnica a los agricultores se relación con el crecimiento de la producción de palta fuerte en el distrito de Santa Eulalia – Huarochirí, 2023. Cabe precisar que, el distrito de Santa Eulalia de la provincia de Huarochirí, destaca por su producción de palta; lo cual lo convierte en el centro de estudio, dada las oportunidades que representa para los agricultores de la región. Algunas razones que han limitado su crecimiento son factores climatológicos adversos, altas temperaturas, lluvias intensas, desconocimiento de un plan de cultivo, buenas prácticas agrícolas, falta de coordinación, entre otros. Por su parte, la Agencia Agraria de Santa Eulalia ha implementado capacitaciones, cursos y talleres entre otras para los agricultores, enfocándose en el manejo de técnicas y herramientas agrícolas avanzadas. Estas iniciativas buscan incrementar la productividad de la palta en la región, ayudando a los agricultores a adaptarse a las variaciones climáticas y a mejorar la calidad y cantidad de su producción. Estos esfuerzos son cruciales para asegurar que la palta de Santa Eulalia pueda competir en mercados más amplios y exigentes. Del análisis cuantitativo descriptivo efectuado a una muestra de 34 agricultores del distrito de Santa Eulalia y los resultados estadísticos obtenidos al utilizar el Spss arrojan que la probabilidad Shapiro Wilk muestra una significancia de 0,105, para el factor independiente, el cual es mayor al valor teórico de 5%, por lo que se aceptó la premisa de indagación y se comprobó la normalidad de los datos. El coeficiente de correlación de Pearson de la hipótesis general, obtuvo un r de Pearson 0,897 lo que indica una vinculación positiva muy fuerte entre la asistencia técnica y crecimiento de la producción. Para, hipótesis específica 1, se obtuvo un r de Pearson 0,420 lo que sugiere una conexión positiva media entre la autoridad agraria y crecimiento de la producción. La hipótesis específica 2, se obtuvo un r de Pearson 0,764 lo que indica una conexión positiva muy fuerte, entre las buenas prácticas agrícolas y crecimiento de la producción. La hipótesis específica 3, se obtuvo un r de Pearson 0,927 lo que sugiere una vinculación positiva, entre la capacitación y crecimiento de la producción. Se concluye que existe una relación significativa entre la asistencia técnica a los agricultores y el crecimiento de la producción de palta en Santa Eulalia, Huarochirí. Los agricultores valoran el apoyo de la Agencia Agraria, que no solo incentiva el uso de nuevas técnicas de cultivo, sino que también fomenta la adopción de prácticas sostenibles y modernas. Esto incrementa la eficiencia en la gestión de recursos y promueve la cooperación entre los productores, contribuyendo de manera integral al desarrollo agrícola de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).