Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar y analizar el tratamiento médico de casos clínicos en base a la experiencia adquirida en el periodo de internado 2022 al 2023. Materiales y metodología: Como materiales de estudio se realizó la recopilación y análisis de 16 casos clínicos de pacientes atendidos tanto en el Hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Principe, Naryha Alexandra, Chumpen Alarcon, Samantha Danae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_9730aaef4cff06e8e1a256286ef06c5e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11901
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
title Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
spellingShingle Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
Alvarez Principe, Naryha Alexandra
Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
title_full Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
title_fullStr Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
title_full_unstemmed Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
title_sort Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023
author Alvarez Principe, Naryha Alexandra
author_facet Alvarez Principe, Naryha Alexandra
Chumpen Alarcon, Samantha Danae
author_role author
author2 Chumpen Alarcon, Samantha Danae
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachi Jurado, Ronal
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Principe, Naryha Alexandra
Chumpen Alarcon, Samantha Danae
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experiencia internado
Internado Médico
topic Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Explicar y analizar el tratamiento médico de casos clínicos en base a la experiencia adquirida en el periodo de internado 2022 al 2023. Materiales y metodología: Como materiales de estudio se realizó la recopilación y análisis de 16 casos clínicos de pacientes atendidos tanto en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, y en el Primer Nivel de Atención en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján. Se tratarán cuatro casos clínicos por cada área de rotación: gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía general y pediatría. Resultados: Gineco-obstetricia: Caso n°1: Gestante de 26 años acude con contracciones esporádicas con antecedente de una cesárea anteriormente, como la dinámica uterina se mantenía irregular se tomó la decisión de realizarle una cesárea. n°2: Gestante de 22 años sin ningún control prenatal refiere vómitos y nauseas incoercibles con rastros de sangre, perdida de 4 kilos, presenta diagnóstico de Hiperémesis gravídica. Caso n°3: Gestantes de 23 años acude por dolor de tipo cólico de varias horas de evolución asociado a sangrado vaginal, presenta diagnóstico de Aborto incompleto. Caso n°4: Gestante de 18 años acude con contracciones uterinas seguidas, evolucionó hasta dilatación 10 cm por lo que se le realiza parto eutócico. Medicina Interna: Caso n°1: Paciente femenina de 23 años acude con malestar general, fiebre, mialgias, artralgias, cefalea, vómitos, presenta diagnóstico Dengue. Caso n°2: Paciente femenina de 29 años es traída por su pareja por consumir 30 tableta entre alprazolam 0.5 mg y clonazepam 2mg, presenta diagnóstico de Intoxicación por benzodiacepinas. Caso n°3: Paciente femenina de 65 años acude por presentar náuseas y vómitos persistentes asociado a malestar general y dolor en hipogastrio, acude con resultado de urocultivo, presenta diagnostico Infección del tracto urinario complicada con Klebsiella Oxytoca BLEE +. Caso n°4: Paciente femenina de 38 años acude por presentar úlcera en la pierna con dolor intenso con segregación de sangre con pus y aumento de temperatura en la zona, presenta diagnostico Celulitis en miembro inferior derecho. Cirugía General: Caso n°1: Paciente femenino de 23 años acude con síndrome doloroso abdominal agudo, nausea y vómitos, presenta diagnóstico de Apendicitis Aguda. Caso n°2: Paciente masculino de 50 años refiere dolor en hipocondrio derecho que se exacerba con alimentos copiosos en varias oportunidades siendo el ultimo hace 2 meses durante 6 años, presenta diagnóstico de Colecistitis crónica calculosa. Caso n°3: Paciente masculino de 60 años acude por presentar diarrea, dolor en ambos flancos, cuando realiza esfuerzo protruyen un bulto en cada lado y al estar en reposo las regresa, presenta diagnóstico de Hernia inguino escrotal bilateral. Caso n°4: Paciente femenina de 32 años acude refiriendo dolor abdominal moderado en zona de hipogastrio de intensidad 5/10 que se irradia a cuadrante superior derecho, presenta diagnóstico de Plastrón apendicular. Pediatría: Caso n°1: Paciente de 1 año presenta fiebre, tos, dificultas respiratoria, sibilancias, presenta diagnóstico de Bronquiolitis. Caso n°2: Paciente de 7 años presenta dificultad respiratoria con predominio a noche, sibilantes en ambos campos pulmonares, tirajes costales, presenta diagnóstico Crisis asmática moderada. Caso n°3: Paciente de 2 meses presenta lesiones descamativas periorales, rash en cuello y tórax que se expande a todo su cuerpo, presenta diagnóstico de Síndrome de la piel escaldada por estafilococo aureus. Caso n°4: Paciente de 1 año presenta fiebre, dificultad respiratoria, congestión nasal, tos con expectoración espesa, presenta diagnóstico neumonía atípica. Conclusiones: internado hizo posible que traslademos los conocimientos teóricos a las demandas reales del sector de Atención de Salud en el país. Además de obtener destrezas necesarias para la resolución de casos que se presentarán a lo largo de nuestra profesión, también permitió desarrollar nuestras habilidades blandas, como la empatía con los pacientes. Sobre todo, cuando estos carecen de recursos para acceder a atención médica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-22T21:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-22T21:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11901
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 84 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/1/alvarez_chumpen.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/2/f_alvarez_chumpen.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/3/r_alvarez_chumpen.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/5/alvarez_chumpen.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/7/f_alvarez_chumpen.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/9/r_alvarez_chumpen.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/6/alvarez_chumpen.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/8/f_alvarez_chumpen.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/10/r_alvarez_chumpen.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0379b1fb68719762607a56c3d1629316
727a330ee78f3711f0defb5f4fecc1ea
f9bdc58a604d1468352c88042d434c7c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01796623f8f5259b7fc3e36175854ebf
150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5
e5299cb34b7fdf282a9cf365626f4b71
bc3bcd7dd7fa30df627487af744f09bd
47af221d8e01b6a7dd26dd4861f22d44
8448c38a6a42c38df5abab3d28da7926
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524480948109312
spelling Cachi Jurado, RonalAlvarez Principe, Naryha AlexandraChumpen Alarcon, Samantha Danae2023-05-22T21:11:31Z2023-05-22T21:11:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11901Objetivo: Explicar y analizar el tratamiento médico de casos clínicos en base a la experiencia adquirida en el periodo de internado 2022 al 2023. Materiales y metodología: Como materiales de estudio se realizó la recopilación y análisis de 16 casos clínicos de pacientes atendidos tanto en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, y en el Primer Nivel de Atención en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján. Se tratarán cuatro casos clínicos por cada área de rotación: gineco-obstetricia, medicina interna, cirugía general y pediatría. Resultados: Gineco-obstetricia: Caso n°1: Gestante de 26 años acude con contracciones esporádicas con antecedente de una cesárea anteriormente, como la dinámica uterina se mantenía irregular se tomó la decisión de realizarle una cesárea. n°2: Gestante de 22 años sin ningún control prenatal refiere vómitos y nauseas incoercibles con rastros de sangre, perdida de 4 kilos, presenta diagnóstico de Hiperémesis gravídica. Caso n°3: Gestantes de 23 años acude por dolor de tipo cólico de varias horas de evolución asociado a sangrado vaginal, presenta diagnóstico de Aborto incompleto. Caso n°4: Gestante de 18 años acude con contracciones uterinas seguidas, evolucionó hasta dilatación 10 cm por lo que se le realiza parto eutócico. Medicina Interna: Caso n°1: Paciente femenina de 23 años acude con malestar general, fiebre, mialgias, artralgias, cefalea, vómitos, presenta diagnóstico Dengue. Caso n°2: Paciente femenina de 29 años es traída por su pareja por consumir 30 tableta entre alprazolam 0.5 mg y clonazepam 2mg, presenta diagnóstico de Intoxicación por benzodiacepinas. Caso n°3: Paciente femenina de 65 años acude por presentar náuseas y vómitos persistentes asociado a malestar general y dolor en hipogastrio, acude con resultado de urocultivo, presenta diagnostico Infección del tracto urinario complicada con Klebsiella Oxytoca BLEE +. Caso n°4: Paciente femenina de 38 años acude por presentar úlcera en la pierna con dolor intenso con segregación de sangre con pus y aumento de temperatura en la zona, presenta diagnostico Celulitis en miembro inferior derecho. Cirugía General: Caso n°1: Paciente femenino de 23 años acude con síndrome doloroso abdominal agudo, nausea y vómitos, presenta diagnóstico de Apendicitis Aguda. Caso n°2: Paciente masculino de 50 años refiere dolor en hipocondrio derecho que se exacerba con alimentos copiosos en varias oportunidades siendo el ultimo hace 2 meses durante 6 años, presenta diagnóstico de Colecistitis crónica calculosa. Caso n°3: Paciente masculino de 60 años acude por presentar diarrea, dolor en ambos flancos, cuando realiza esfuerzo protruyen un bulto en cada lado y al estar en reposo las regresa, presenta diagnóstico de Hernia inguino escrotal bilateral. Caso n°4: Paciente femenina de 32 años acude refiriendo dolor abdominal moderado en zona de hipogastrio de intensidad 5/10 que se irradia a cuadrante superior derecho, presenta diagnóstico de Plastrón apendicular. Pediatría: Caso n°1: Paciente de 1 año presenta fiebre, tos, dificultas respiratoria, sibilancias, presenta diagnóstico de Bronquiolitis. Caso n°2: Paciente de 7 años presenta dificultad respiratoria con predominio a noche, sibilantes en ambos campos pulmonares, tirajes costales, presenta diagnóstico Crisis asmática moderada. Caso n°3: Paciente de 2 meses presenta lesiones descamativas periorales, rash en cuello y tórax que se expande a todo su cuerpo, presenta diagnóstico de Síndrome de la piel escaldada por estafilococo aureus. Caso n°4: Paciente de 1 año presenta fiebre, dificultad respiratoria, congestión nasal, tos con expectoración espesa, presenta diagnóstico neumonía atípica. Conclusiones: internado hizo posible que traslademos los conocimientos teóricos a las demandas reales del sector de Atención de Salud en el país. Además de obtener destrezas necesarias para la resolución de casos que se presentarán a lo largo de nuestra profesión, también permitió desarrollar nuestras habilidades blandas, como la empatía con los pacientes. Sobre todo, cuando estos carecen de recursos para acceder a atención médica.application/pdf84 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExperiencia internadoInternado Médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Experiencia del internado médico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y en el Centro de Salud Gustavo Lanatta 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana40393522https://orcid.org/0009-0006-8770-38507447112573755778912016Herrera Huaranga, Fernando MarcosDelgado Quispe, JohandiAguilera Herrera, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALalvarez_chumpen.pdfalvarez_chumpen.pdfTrabajoapplication/pdf982739https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/1/alvarez_chumpen.pdf0379b1fb68719762607a56c3d1629316MD51f_alvarez_chumpen.pdff_alvarez_chumpen.pdfAutorizaciónapplication/pdf299290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/2/f_alvarez_chumpen.pdf727a330ee78f3711f0defb5f4fecc1eaMD52r_alvarez_chumpen.pdfr_alvarez_chumpen.pdfSimilitudapplication/pdf1546282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/3/r_alvarez_chumpen.pdff9bdc58a604d1468352c88042d434c7cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTalvarez_chumpen.pdf.txtalvarez_chumpen.pdf.txtExtracted texttext/plain112567https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/5/alvarez_chumpen.pdf.txt01796623f8f5259b7fc3e36175854ebfMD55f_alvarez_chumpen.pdf.txtf_alvarez_chumpen.pdf.txtExtracted texttext/plain2474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/7/f_alvarez_chumpen.pdf.txt150adb5e0f77e3d8e7cb69788fc5dab5MD57r_alvarez_chumpen.pdf.txtr_alvarez_chumpen.pdf.txtExtracted texttext/plain113739https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/9/r_alvarez_chumpen.pdf.txte5299cb34b7fdf282a9cf365626f4b71MD59THUMBNAILalvarez_chumpen.pdf.jpgalvarez_chumpen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5088https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/6/alvarez_chumpen.pdf.jpgbc3bcd7dd7fa30df627487af744f09bdMD56f_alvarez_chumpen.pdf.jpgf_alvarez_chumpen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6053https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/8/f_alvarez_chumpen.pdf.jpg47af221d8e01b6a7dd26dd4861f22d44MD58r_alvarez_chumpen.pdf.jpgr_alvarez_chumpen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5692https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11901/10/r_alvarez_chumpen.pdf.jpg8448c38a6a42c38df5abab3d28da7926MD51020.500.12727/11901oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/119012023-05-23 03:05:10.639REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.867766
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).