Complicaciones asociadas en relacion al uso de los vasoactivos utilizados en recien nacidos menores de 32 semanas que presentaron sindrome de post ligadura de ductus
Descripción del Articulo
El desarrollo de dicho proyecto será útil no solo en servicio de neonatología de la institución donde se realizará la investigación, sino también a nivel nacional, ya que ayudara a tener mayor registro del impacto que pueda presentar el uso de una medicación como la milrinona, en el contexto del sín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vasoactivos Recien nacidos Ligadura de ductus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | El desarrollo de dicho proyecto será útil no solo en servicio de neonatología de la institución donde se realizará la investigación, sino también a nivel nacional, ya que ayudara a tener mayor registro del impacto que pueda presentar el uso de una medicación como la milrinona, en el contexto del síndrome post ligadura de ductus, del cual se tiene muy poca información. También ayudara a que los hospitales puedan solicitar mediante el petitorio nacional y acceder a dicho medicamento para que puedan conocer el impacto del uso de este medicamento en sus hospitales y así poder mejorar la morbimortalidad de la patología en la población en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).