Evaluación del nivel de conocimiento y actitudes en bioseguridad en personal de limpieza Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
Descripción del Articulo
Estudia el nivel de conocimiento y actitudes en bioseguridad en el personal de limpieza de la Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. (SILSA) que labora en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el 2018. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen las cifras de accidentes de tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en salud Contención de riesgos biológicos Residuos sanitarios Enfermedades profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia el nivel de conocimiento y actitudes en bioseguridad en el personal de limpieza de la Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. (SILSA) que labora en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el 2018. En el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen las cifras de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales continúan en ascenso destacando en registro al personal de enfermería de sexo femenino y seguidamente a los trabajadores de limpieza de la Empresa de Servicios Integrados de Limpieza S.A. (SILSA) que laboran de manera tercerizada en la Institución. De acuerdo al análisis anual de reportes de accidentes de trabajo e investigación de enfermedades ocupacionales se destaca la falta de seguimientos de protocolos de bioseguridad, inadecuada disposición de desechos biológicos y objetos punzocortantes, ausencia de equipos de protección personal o el uso erróneo de ellos durante la ejecución de labores, así como la presencia de factores intrínsecos del personal que limitan su atención causando los siniestros y generando enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).