Estrategias de ordenamiento territorial para mejorar la gobernabilidad y competitividad en la ciudad de Lima Metropolitana analizando el periodo 2000-2014

Descripción del Articulo

Lima muchas veces denominada ciudad de los contrastes o como la nombro Salazar Bondy, Lima la Horrible, tuvo cambios sustanciales en el siglo XX, que han producido grandes modificaciones estructurales, no solo en su crecimiento territorial, poblacional y económico, sino también en los aspectos polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lermo Rengifo, Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad
Ordenamiento territorial
Liderazgo político
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Lima muchas veces denominada ciudad de los contrastes o como la nombro Salazar Bondy, Lima la Horrible, tuvo cambios sustanciales en el siglo XX, que han producido grandes modificaciones estructurales, no solo en su crecimiento territorial, poblacional y económico, sino también en los aspectos político, social y cultural, que serán temas de investigación en este trabajo. Pretendiendo evaluar la tesis propuesta por Matos que llamo desde 1984 “Crisis del Estado y el desborde popular” y que continuo más de treinta años después, el 2012, en su libro “El Estado desbordado y sociedad Nacional emergente” textos que plantean que el desborde y la crisis del estado de debió a las masivas migraciones. El presente trabajo reconoce que las migraciones ocasionaron un caos en la ciudad, pero pretende demostrar que la causa de la crisis del Estado se basa principalmente en la deficiencia del Gobierno. El objeto del presente trabajo es demostrar que si se plantean nuevas estrategias para lograr el Ordenamiento del Territorio estas permitirán mejorar la Gobernabilidad y la Competitividad de Lima Metropolitana, tomando en cuenta que hoy el Perú y nuestra ciudad se encuentran en dos grandes procesos que impactan en diferentes aspectos en la vida de Lima y sus ciudadanos: la globalización y la descentralización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).