Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023 en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST”. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_956757ee1031b20985a927eb1b57c752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11751 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
title |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
spellingShingle |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 Cabrera Tovar, Gerardo David Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
title_full |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
title_fullStr |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
title_sort |
Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023 |
author |
Cabrera Tovar, Gerardo David |
author_facet |
Cabrera Tovar, Gerardo David Bojorquez Arevalo, Jahir Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Bojorquez Arevalo, Jahir Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roque Henríquez, Joel Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Tovar, Gerardo David Bojorquez Arevalo, Jahir Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia internado Internado Médico |
topic |
Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023 en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST”. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST” y se presentaron los casos clínicos presenciados durante la duración del internado. Resultados: Se presentaron casos vistos durante las cuatro rotaciones. Rotación en Cirugía General: Paciente varón de 54 años se presenta con febrícula, dolor en fosa iliaca derecha, antecedente de hernia inguinal derecha. Diagnóstico: Hernia de Amyand. Paciente mujer de 34 años presenta dolor en hipocondrio derecho y ocasionalmente náuseas. Diagnóstico: colecistitis crónica calculosa. Paciente varón de 57 años presenta sangrado vía anal asociado a dolor en dicha área. Diagnóstico: Hemorroide trombosada. Paciente varón de 53 años presenta dolor perianal a la palpación y al sentarse, además de sensación de masa y secreción verdosa en dicha zona. Diagnóstico: absceso perianal. Rotación en Ginecología y Obstetricia: Primigesta de 28 años presenta dolor abdominal bajo y sangrado vaginal. Diagnóstico: aborto incompleto. Paciente mujer de 59 años acude por sensación de masa en región perineal y pérdida espontánea de orina. Diagnóstico: prolapso de cúpula vaginal, incontinencia urinaria. Paciente mujer de 45 años presenta dolor abdominal en relación con cada menstruación, asociado a sangrado abundante. Diagnóstico: hemorragia uterina anormal: miomatosis uterina. Paciente mujer 40 años, gestante de 28 semanas de gestación acude por presentar dolor abdominal tipo contracción desde hace 6 horas. Diagnóstico: amenaza de parto pretérmino. Rotación en Medicina Interna: Paciente varón de 59 años presenta dificultad para la micción, y sangrado a través de la sonda Foley asociado a disuria y sensación de alza térmica. Diagnóstico: infección urinaria complicada, hiperplasia prostática benigna. Paciente mujer de 55 años presenta dolor punzante en articulación temporomandibular que empeora con la masticación. Diagnóstico: neuralgia del trigémino. Paciente varón de 29 años presenta lesión en antebrazo luego de picadura de mosquito que posteriormente se ulcera (no doloroso, bordes inflamatorios). Diagnóstico: leishmaniasis cutánea. Paciente varón de 25 años presenta dolor torácico asociado a palpitaciones y dificultad para respirar. Diagnóstico: taquicardia paroxística supraventricular. Rotación en Pediatría: Paciente varón de 7 años presenta fiebre, edema duro y caliente en muslo derecho y adenopatía inguinal del mismo lado. Diagnóstico: adenomegalia inguinal derecha, etiología a determinar. Paciente mujer de 1 año y 5 meses presenta tos con expectoración, antecedente de resfriado común. Diagnóstico: neumonía viral. Paciente varón de 3 meses de edad presenta costra láctea y lesión eritematosa en zona del pañal. Diagnóstico: dermatitis seborreica, dermatitis del pañal. Paciente varón de 6 años acude por molestias al miccionar e infecciones urinarias recurrentes. Diagnóstico: fimosis. Conclusiones: El internado es una etapa crucial en la formación de los médicos en el Perú, siendo el periodo más importante de la carrera de Medicina Humana; de esta manera, el realizar un buen internado médico es indispensable para el beneficio de los pacientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T20:22:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T20:22:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11751 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
61p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/1/cabrera_bojorquez.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/2/f_cabrera_bojorquez.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/3/r_cabrera_bojorquez.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/5/cabrera_bojorquez.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/7/f_cabrera_bojorquez.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/9/r_cabrera_bojorquez.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/6/cabrera_bojorquez.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/8/f_cabrera_bojorquez.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/10/r_cabrera_bojorquez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e19d9f8efa35b6fad42328bb111b996 c186e7f3db5978eb7b9c369a9cf3ff87 51c9c3b4d0ac4e8f3fa5ad6eff072811 7eec7b18b0077396f3198f4b87db3c16 2d7a4335ebd09232fe1fd4b5b81cb7c5 5511132dd8e725dc06699be4df346b4c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3867056fd2ce2fa369e6e5bebb31191e 33d0b037a7fce1f5285aba1ba3dc50cd cdb6b3d768895087817f69ef647798aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256031097683968 |
spelling |
Roque Henríquez, Joel ChristianCabrera Tovar, Gerardo DavidBojorquez Arevalo, Jahir Rodrigo2023-04-24T20:22:06Z2023-04-24T20:22:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11751Objetivo: Describir los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023 en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST”. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST” y se presentaron los casos clínicos presenciados durante la duración del internado. Resultados: Se presentaron casos vistos durante las cuatro rotaciones. Rotación en Cirugía General: Paciente varón de 54 años se presenta con febrícula, dolor en fosa iliaca derecha, antecedente de hernia inguinal derecha. Diagnóstico: Hernia de Amyand. Paciente mujer de 34 años presenta dolor en hipocondrio derecho y ocasionalmente náuseas. Diagnóstico: colecistitis crónica calculosa. Paciente varón de 57 años presenta sangrado vía anal asociado a dolor en dicha área. Diagnóstico: Hemorroide trombosada. Paciente varón de 53 años presenta dolor perianal a la palpación y al sentarse, además de sensación de masa y secreción verdosa en dicha zona. Diagnóstico: absceso perianal. Rotación en Ginecología y Obstetricia: Primigesta de 28 años presenta dolor abdominal bajo y sangrado vaginal. Diagnóstico: aborto incompleto. Paciente mujer de 59 años acude por sensación de masa en región perineal y pérdida espontánea de orina. Diagnóstico: prolapso de cúpula vaginal, incontinencia urinaria. Paciente mujer de 45 años presenta dolor abdominal en relación con cada menstruación, asociado a sangrado abundante. Diagnóstico: hemorragia uterina anormal: miomatosis uterina. Paciente mujer 40 años, gestante de 28 semanas de gestación acude por presentar dolor abdominal tipo contracción desde hace 6 horas. Diagnóstico: amenaza de parto pretérmino. Rotación en Medicina Interna: Paciente varón de 59 años presenta dificultad para la micción, y sangrado a través de la sonda Foley asociado a disuria y sensación de alza térmica. Diagnóstico: infección urinaria complicada, hiperplasia prostática benigna. Paciente mujer de 55 años presenta dolor punzante en articulación temporomandibular que empeora con la masticación. Diagnóstico: neuralgia del trigémino. Paciente varón de 29 años presenta lesión en antebrazo luego de picadura de mosquito que posteriormente se ulcera (no doloroso, bordes inflamatorios). Diagnóstico: leishmaniasis cutánea. Paciente varón de 25 años presenta dolor torácico asociado a palpitaciones y dificultad para respirar. Diagnóstico: taquicardia paroxística supraventricular. Rotación en Pediatría: Paciente varón de 7 años presenta fiebre, edema duro y caliente en muslo derecho y adenopatía inguinal del mismo lado. Diagnóstico: adenomegalia inguinal derecha, etiología a determinar. Paciente mujer de 1 año y 5 meses presenta tos con expectoración, antecedente de resfriado común. Diagnóstico: neumonía viral. Paciente varón de 3 meses de edad presenta costra láctea y lesión eritematosa en zona del pañal. Diagnóstico: dermatitis seborreica, dermatitis del pañal. Paciente varón de 6 años acude por molestias al miccionar e infecciones urinarias recurrentes. Diagnóstico: fimosis. Conclusiones: El internado es una etapa crucial en la formación de los médicos en el Perú, siendo el periodo más importante de la carrera de Medicina Humana; de esta manera, el realizar un buen internado médico es indispensable para el beneficio de los pacientes.application/pdf61p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExperiencia internadoInternado Médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana41519613https://orcid.org/0000-0002-9206-24227267598572561435912016Ugarte Rejavinsky, Karim ElizabethHuby Muñoz, Cynthia LegnaCastro Vallejo, María Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALcabrera_bojorquez.pdfcabrera_bojorquez.pdfTrabajoapplication/pdf570755https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/1/cabrera_bojorquez.pdf0e19d9f8efa35b6fad42328bb111b996MD51f_cabrera_bojorquez.pdff_cabrera_bojorquez.pdfAutorizaciónapplication/pdf146544https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/2/f_cabrera_bojorquez.pdfc186e7f3db5978eb7b9c369a9cf3ff87MD52r_cabrera_bojorquez.pdfr_cabrera_bojorquez.pdfSimilitudapplication/pdf1063815https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/3/r_cabrera_bojorquez.pdf51c9c3b4d0ac4e8f3fa5ad6eff072811MD53TEXTcabrera_bojorquez.pdf.txtcabrera_bojorquez.pdf.txtExtracted texttext/plain103988https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/5/cabrera_bojorquez.pdf.txt7eec7b18b0077396f3198f4b87db3c16MD55f_cabrera_bojorquez.pdf.txtf_cabrera_bojorquez.pdf.txtExtracted texttext/plain2896https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/7/f_cabrera_bojorquez.pdf.txt2d7a4335ebd09232fe1fd4b5b81cb7c5MD57r_cabrera_bojorquez.pdf.txtr_cabrera_bojorquez.pdf.txtExtracted texttext/plain105130https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/9/r_cabrera_bojorquez.pdf.txt5511132dd8e725dc06699be4df346b4cMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILcabrera_bojorquez.pdf.jpgcabrera_bojorquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4837https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/6/cabrera_bojorquez.pdf.jpg3867056fd2ce2fa369e6e5bebb31191eMD56f_cabrera_bojorquez.pdf.jpgf_cabrera_bojorquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6211https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/8/f_cabrera_bojorquez.pdf.jpg33d0b037a7fce1f5285aba1ba3dc50cdMD58r_cabrera_bojorquez.pdf.jpgr_cabrera_bojorquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5968https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11751/10/r_cabrera_bojorquez.pdf.jpgcdb6b3d768895087817f69ef647798aaMD51020.500.12727/11751oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/117512023-04-25 03:05:10.753REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).