Principios procesales del juicio oral vulnerados en el desarrollo de la audiencia virtual: Un análisis FODA
Descripción del Articulo
En la indagación se enunció como objetivo general identificar qué principios procesales se ven afectados con la realización de un juzgamiento de manera virtual. En la metodología se destacó un enfoque cualitativo, un diseño no experimental y un método interdisciplinario que coadyuvaron al desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio oral Principios procesales Análisis FODA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la indagación se enunció como objetivo general identificar qué principios procesales se ven afectados con la realización de un juzgamiento de manera virtual. En la metodología se destacó un enfoque cualitativo, un diseño no experimental y un método interdisciplinario que coadyuvaron al desarrollo del estudio. Por su parte, la población se conformó por nueve fuentes documentales integradas por autores, la norma procesal penal y la resolución administrativa N° 173-2020-CE-PJ que fueron evaluados a través de la técnica de análisis FODA. En los resultados, a partir del diagnóstico de los factores externos e internos se reflejó que en la etapa de juzgamiento presencial y virtual se vulneran distintos principios que impactan negativamente en tal estadio procesal, por otro lado, se apreciaron otros principios que han sido reforzados a través de ambos sistemas de audiencias. En conclusión, los principios procesales quebrantados en el juzgamiento desarrollado mediante las videoconferencias son el principio de inmediación, concentración, contradicción, publicad, unidad y continuidad, siendo una propuesta de solución viable el desarrollo de un juicio oral híbrido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).