Capacidades para la exportación y la competitividad de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata - ASCART, ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer de qué manera las capacidades para la exportación influyen en la competitividad de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata - ASCART, ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2020. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades para la exportación Competitividad Comercio exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue establecer de qué manera las capacidades para la exportación influyen en la competitividad de la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata - ASCART, ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2020. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población fue 31 trabajadores de ASCART. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario. La investigación concluyó que, en la Prueba de Rho de Spearman está presentada por un valor de 0.883 y con un nivel de significancia de p=0.00 siendo menor al 0,05; por lo que se rechaza la hipótesis nula, concluyendo que las capacidades para la exportación influyen en la competitividad de ASCART, ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).