Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias

Descripción del Articulo

Elabora un método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de la investigación de las carreras universitarias y determinar su efectividad. Los principios de la metodología PMBOK es ampliamente utilizado en la Ingeniería de Software, sin embargo, diversos estudios demuestran que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Romero, José, Saboya Rios, Nemias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas (Ingeniería)
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USMP_93a99597d1bc752fd793882375b57ee4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2717
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bayona Oré, Luz SussyBustamante Romero, JoséSaboya Rios, NemiasSaboya Rios, NemiasBustamante Romero, José2017-09-06T14:20:29Z2017-09-06T14:20:29Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2717Elabora un método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de la investigación de las carreras universitarias y determinar su efectividad. Los principios de la metodología PMBOK es ampliamente utilizado en la Ingeniería de Software, sin embargo, diversos estudios demuestran que puede ser utilizado en diversos sectores como construcción, eléctrico y el educativo. En el método de gestión se consideró las buenas prácticas del PMBOK contextualizado al proceso de desarrollo de la investigación de las carreras universitarias, de manera que este, ayude a que los procesos en sus diferentes niveles de organización sean efectivos y se obtengan resultados esperados. Además, se desarrolló un conjunto de materiales para facilitar la gestión en los procesos investigados. La investigación es de tipo cuantitativo y aplicada, debido a que presenta un proceso secuencial, deductivo y probatorio, analizando la realidad de manera objetiva. El tipo de diseño es pre-experimental y participaron 26 directores de investigación distribuidos entre una universidad pública y privada.232 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNormas (Ingeniería)Proyectos de investigaciónTecnología educativa005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitariasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Sección de PosgradoComputación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsaboya_bustamente.pdfsaboya_bustamente.pdfTexto completoapplication/pdf6469345https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/3/saboya_bustamente.pdf81dbb74ae3b1c941433cdab719aab1bfMD53TEXTsaboya_bustamente.pdf.txtsaboya_bustamente.pdf.txtExtracted texttext/plain382550https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/4/saboya_bustamente.pdf.txt007d8285ca5fc2e3c16189cc171d400bMD54THUMBNAILsaboya_bustamente.pdf.jpgsaboya_bustamente.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5395https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/5/saboya_bustamente.pdf.jpg2adbe1add83e156796411e88ba6a8fbfMD5520.500.12727/2717oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27172020-01-03 01:18:16.329REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
title Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
spellingShingle Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
Bustamante Romero, José
Normas (Ingeniería)
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
title_full Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
title_fullStr Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
title_full_unstemmed Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
title_sort Método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de investigación de las carreras universitarias
dc.creator.none.fl_str_mv Saboya Rios, Nemias
Bustamante Romero, José
author Bustamante Romero, José
author_facet Bustamante Romero, José
Saboya Rios, Nemias
author_role author
author2 Saboya Rios, Nemias
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bayona Oré, Luz Sussy
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Romero, José
Saboya Rios, Nemias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Normas (Ingeniería)
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
topic Normas (Ingeniería)
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 005 - Programación, programas, datos de computador
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Elabora un método de gestión basado en el PMBOK para el proceso de desarrollo de la investigación de las carreras universitarias y determinar su efectividad. Los principios de la metodología PMBOK es ampliamente utilizado en la Ingeniería de Software, sin embargo, diversos estudios demuestran que puede ser utilizado en diversos sectores como construcción, eléctrico y el educativo. En el método de gestión se consideró las buenas prácticas del PMBOK contextualizado al proceso de desarrollo de la investigación de las carreras universitarias, de manera que este, ayude a que los procesos en sus diferentes niveles de organización sean efectivos y se obtengan resultados esperados. Además, se desarrolló un conjunto de materiales para facilitar la gestión en los procesos investigados. La investigación es de tipo cuantitativo y aplicada, debido a que presenta un proceso secuencial, deductivo y probatorio, analizando la realidad de manera objetiva. El tipo de diseño es pre-experimental y participaron 26 directores de investigación distribuidos entre una universidad pública y privada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:20:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-06T14:20:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2717
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2717
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 232 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/3/saboya_bustamente.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/4/saboya_bustamente.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2717/5/saboya_bustamente.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
81dbb74ae3b1c941433cdab719aab1bf
007d8285ca5fc2e3c16189cc171d400b
2adbe1add83e156796411e88ba6a8fbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621793983823872
score 12.780447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).