Características asociadas al abandono del tratamiento en pacientes farmacodependientes Centro de Rehabilitación de Ñaña 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son las características asociadas al abandono del tratamiento en pacientes farmacodependientes en el Centro de Rehabilitación de Ñaña, en el período enero 2016 a marzo 2017. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Se obtu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pacientes desistentes del tratamiento Consumidores de drogas Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son las características asociadas al abandono del tratamiento en pacientes farmacodependientes en el Centro de Rehabilitación de Ñaña, en el período enero 2016 a marzo 2017. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal. Se obtuvo datos de 94 pacientes hospitalizados en el Centro de Rehabilitación de Ñaña, registrados en sus historias clínicas. Se elaboró una ficha de recolección de datos con variables sociodemográficas y características de importancia. Resultados: Los pacientes tenían, en su mayoría, entre 18 a 29 años, lo que representa el 49% (n=46); el 65% (n=61) eran solteros, con nivel de instrucción secundaria en el 50% y un ingreso mensual familiar de hasta S/ 1500 soles. El 43% consume como sustancia principal PBC, seguido de cannabis en el 25%. El 61% (n=57) abandonó el tratamiento y las características asociadas fueron los días de tratamiento recibidos (X2 :57.1, IC95%: 0.001-0.05, p=0.0001) y el número de ingresos al programa de tratamiento en el Centro de Rehabilitación de Ñaña (X2 :4.4, IC95%: 0.12-0.96, p=0.035). Conclusión: Se encontró un porcentaje elevado de abandono del tratamiento y características relacionadas como los días de tratamiento recibidos y el número de ingresos al programa de tratamiento en el centro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).