Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue construir y establecer la Validez y Confiabilidad de la Escala de Detección de Conductas Autistas; asimismo, la metodología empleada en la investigación fue de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 151 estudiantes diagnosticados con autismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Díaz, Carlos Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno autístico/diagnóstico
Análisis aplicado de la conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USMP_9120b619864832be648f9bae556fc79c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3081
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Manya Aspilcueta, Ángel RosendoTrillo Díaz, Carlos MartínTrillo Díaz, Carlos Martín2018-01-24T10:00:52Z2018-01-24T10:00:52Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3081El objetivo de la presente investigación fue construir y establecer la Validez y Confiabilidad de la Escala de Detección de Conductas Autistas; asimismo, la metodología empleada en la investigación fue de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 151 estudiantes diagnosticados con autismo, que acuden a un centro educativo básico especial. Los participantes fueron de ambos sexos, 23 mujeres (15.2%) y 128 Varones (84.8%), cuyo rango fluctuaron entre las edades de 4 a 12 años. El instrumento consta de 12 ítems con una escala Liket que realizan los padres sobre la conducta que presenta su hijo. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach (0.763), correlación ítem – test donde las correlaciones fueron mayores a 0.30 y la validez de contenido, donde todos los ítems alcanzan el valor necesario ( V de Aiken > 0.80) donde se tomó en cuenta la relevancia y claridad. Para la validez de constructo, se desarrollo el análisis factorial con el método de mínimos cuadrados no ponderados donde se determinó la existencia de un factor, eliminando dos ítems y aceptando las cargas factoriales mayores a 0. 386. Asimismo, para la validez de constructo se realizo la correlación con la Escala de Valoración del Autismo en la Niñez (CARS) encontrando una relación altamente significativa. Finalmente, se concluye que la Escala de Detección de Conductas Autistas posee validez de contenido y de constructo, demostrando índices de confiabilidad aceptables que puedan ayudar a una primera detección de las conductas autistas.104 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrastorno autístico/diagnósticoAnálisis aplicado de la conductahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Psicología Clínica y de la FamiliaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaPsicología Clínica y de la Familiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALtrillo_dcm.pdftrillo_dcm.pdfTexto completoapplication/pdf1076123https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/3/trillo_dcm.pdf28fa2a3e2c964b515727d15f6f636680MD53TEXTtrillo_dcm.pdf.txttrillo_dcm.pdf.txtExtracted texttext/plain160663https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/4/trillo_dcm.pdf.txte914e097b7fdb4f0225cf77e213e7b43MD54THUMBNAILtrillo_dcm.pdf.jpgtrillo_dcm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/5/trillo_dcm.pdf.jpg516e91e8ecfb9bed7632a038c9f71ddbMD5520.500.12727/3081oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30812020-01-03 01:25:35.764REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
title Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
spellingShingle Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
Trillo Díaz, Carlos Martín
Trastorno autístico/diagnóstico
Análisis aplicado de la conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
title_full Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
title_fullStr Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
title_full_unstemmed Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
title_sort Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
dc.creator.none.fl_str_mv Trillo Díaz, Carlos Martín
author Trillo Díaz, Carlos Martín
author_facet Trillo Díaz, Carlos Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manya Aspilcueta, Ángel Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Trillo Díaz, Carlos Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno autístico/diagnóstico
Análisis aplicado de la conducta
topic Trastorno autístico/diagnóstico
Análisis aplicado de la conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la presente investigación fue construir y establecer la Validez y Confiabilidad de la Escala de Detección de Conductas Autistas; asimismo, la metodología empleada en la investigación fue de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 151 estudiantes diagnosticados con autismo, que acuden a un centro educativo básico especial. Los participantes fueron de ambos sexos, 23 mujeres (15.2%) y 128 Varones (84.8%), cuyo rango fluctuaron entre las edades de 4 a 12 años. El instrumento consta de 12 ítems con una escala Liket que realizan los padres sobre la conducta que presenta su hijo. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach (0.763), correlación ítem – test donde las correlaciones fueron mayores a 0.30 y la validez de contenido, donde todos los ítems alcanzan el valor necesario ( V de Aiken > 0.80) donde se tomó en cuenta la relevancia y claridad. Para la validez de constructo, se desarrollo el análisis factorial con el método de mínimos cuadrados no ponderados donde se determinó la existencia de un factor, eliminando dos ítems y aceptando las cargas factoriales mayores a 0. 386. Asimismo, para la validez de constructo se realizo la correlación con la Escala de Valoración del Autismo en la Niñez (CARS) encontrando una relación altamente significativa. Finalmente, se concluye que la Escala de Detección de Conductas Autistas posee validez de contenido y de constructo, demostrando índices de confiabilidad aceptables que puedan ayudar a una primera detección de las conductas autistas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-24T10:00:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-24T10:00:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3081
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 104 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/3/trillo_dcm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/4/trillo_dcm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3081/5/trillo_dcm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
28fa2a3e2c964b515727d15f6f636680
e914e097b7fdb4f0225cf77e213e7b43
516e91e8ecfb9bed7632a038c9f71ddb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524640761577472
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).