Lumbalgia y factores de riesgo ocupacionales en personal técnico de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-2017
Descripción del Articulo
Estudia los factores de riesgo en el trabajo para la generación de lumbalgia en personal técnico de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se observa rutinariamente que los trabajadores del hospital E. Rebagliati especialmente técnicos de enfermería y enfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor de la región lumbar Riesgos laborales Factores de riesgo Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Estudia los factores de riesgo en el trabajo para la generación de lumbalgia en personal técnico de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se observa rutinariamente que los trabajadores del hospital E. Rebagliati especialmente técnicos de enfermería y enfermeras, quienes realizan tareas de manipulación de pacientes, aquejan frecuentemente de lesiones osteomusculares de columna lumbar. Al mismo tiempo se observa que el personal técnico de enfermería son quienes realizan las actividades más críticas de manipulación de pacientes por ser ésta su función principal en sus actividades diarias. En el área de Centro Quirúrgico el número de pacientes designado a cada técnico de enfermería varía entre 8 a 12 en turno mañana y 10 a 15 pacientes en turno noche y la mayoría de pacientes son dependientes totales que requiere mayor esfuerzo físico del personal sanitario para movilizarlo donde deben realizar fuerzas que pueden alcanzar demandas máximas, en posturas con importantes niveles de flexión de columna vertebral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).