Implementación de un sistema de seguridad perimetral para la protección de la red de datos en la Universidad las Américas

Descripción del Articulo

El internet está presente en la actualidad en muchos ámbitos de nuestra vida, en nuestros hogares, industrias, educación, investigación, comunicaciones e incluso en la gestión del negocio. En consecuencia, a la fecha de hoy, no hay institución que no esté propensa a sufrir un ataque informático, est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zavala, Dennys Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad perimetral
Ciberseguridad
Infraestructura de red
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El internet está presente en la actualidad en muchos ámbitos de nuestra vida, en nuestros hogares, industrias, educación, investigación, comunicaciones e incluso en la gestión del negocio. En consecuencia, a la fecha de hoy, no hay institución que no esté propensa a sufrir un ataque informático, estos actos delictivos son cada vez más frecuentes, dado que la población cada vez consume más recursos informáticos en este caso el internet, exponiéndose a todos los peligros que esta red de redes conlleva; mucho más si se trata de una institución o empresa en donde la información es más sensible y su confidencialidad es un factor crítico y de gran importancia. Estos ataques traen muchas consecuencias traduciéndose en pérdidas económicas incluso hasta pérdidas millonarias. En ese sentido, se debe trabajar en detectar este tipo de actos delictivos e identificar las principales formas de ataques cibernéticos a la que se expone. Es pertinente mencionar que la seguridad perimetral ha sufrido muchas mejoras en consecuencia a lo ya mencionado, estableciendo métodos que detectan e identifican dichos ataques hasta incluso comportamientos irregulares, bloqueando todo tipo de tráfico sospechoso, evitando cualquier actividad irregular. Para finalizar es propicio mencionar que hasta hace poco se la seguridad perimetral se conceptualizaba como todo el sector de la red interna de la empresa, pero este concepto ha variado debido a la masificación de redes inalámbricas, el manejo de nubes digitales, las redes sociales y últimamente el teletrabajo como alterativa ante la ausencia física por algún motivo del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).